Desarrollo embrionario y larval de la vieja Paralabrax dewegeri Metzelaar (Pisces: Serranidae)
2004
Querales, David(Escuela de Ciencias Aplicadas al Mar) | Rosas, Jesús(Universidad de Oriente Instituto de Investigaciones Científicas) | Velásquez, Aidé(Escuela de Ciencias Aplicadas al Mar) | Cabrera, Tomas(Escuela de Ciencias Aplicadas al Mar) | Maneiro, Carlos(Escuela de Ciencias Aplicadas al Mar)
Spanish; Castilian. Se describen las etapas del desarrollo embrionario y larval de Paralabrax dewegeri, desde la fertilización hasta la metamorfosis. Los huevos, obtenidos de desoves espontáneos, son esféricos, transparentes, pelágicos, lisos y poseen una sola gota lipídica. El diámetro total promedio fue de 0,89 ± 0,02 mm y el de la gota de aceite de 0,19 ± 0,01 mm. El estadio de mórula se alcanzó 2 h después de la fertilización, la blástula aparece a las 2 h: 40 min, la gastrulación comenzó a las 3 h: 50 min y finalizó a las 6 h: 50 min. A las 7 h: 20 min se observó el escudo embrionario indiferenciado, a las 7h: 50 min comenzó a observarse los esbozos de las cápsulas ópticas, dando inicio al estadio de néurula. Después de 9 horas a partir de la fertilización se observó bien diferenciada la cabeza de la cola, contándose de 10 a 12 somitas; 35 min después, se observó la formación de las cápsulas ópticas y óticas. Transcurridas 10 h: 50 min, se inició el proceso de pigmentación del embrión. A las 12 horas después de la fertilización se observó entre 20 y 25 somitas y algunos pigmentos en la gota de aceite, la cual se ubica entre la cabeza y la cola. A las 12 h: 50 min, la pigmentación es dispersa dorsolateralmente haciéndose más intensa y extendiéndose desde la parte posterior de la cabeza hasta la región caudal. La eclosión se produjo a las 16 h: 20 min después de la fertilización, a una temperatura de 27 ± 1ºC; la longitud promedio de las larvas recién eclosionadas fue de 1,44 ± 0,07 mm. A las 48 horas de la eclosión se reabsorbió el saco vitelino y la gota de aceite. La flexión del notocordio ocurrió desde el día 12 hasta el día 15 después de la eclosión y la metamorfosis se completó transcurridos 30 días
Show more [+] Less [-]English. The embryonic and larval development of Paralabrax dewegeri are described from fertilization to metamorphosis. The gametes were obtained from spontaneous spawning. Fertilized eggs are spherical, floating, transparent, pelagic, with smooth chorion with one oil globule. The average egg diameter was 0.89 ± 0.02 mm and the average oil globule diameter was 0.19 ± 0.01 mm. The morula stage was observed 2 h after fertilization, the blastula stage at 2 h: 40 min. The gastrulation started at 3 h: 50 min and finished at 6 h: 50 min. At 7 h: 20 min the germinal ring was observed. The neurula stage started at 7h: 50 min. The differentiation between head and embryo tail with 10 to 12 somites was observed 9 h after fertilization and 35 min later the optical and auditory capsules were observed. After 10 h: 50 min, pigmentation embryo process started. Twelve hours after fertilization 20 to 25 somites were observed, and some pigments into the oil globule which is located between the head and the tail. At 12 h: 50 min the disperse dorsolateral pigmentation spreaded out from the posterior region of the head to the caudal region. Hatching took place 16 h :20 min after fertilization, at 27 ± 1ºC. Recently hatched larvae have an average body length of 1.44 ± 0.07 mm. About 48 h after hatching the yolk sac was reabsorbed. The notochord flexion occurred from day 12 to 15, and the metamorphosis was completed at day 30 after hatching
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Scientific Electronic Library Online Chile