La adopción de tecnologías en conservación de suelos y agua y su efecto en los ingresos agropecuarios y contenidos de materia orgánica en dos localidades rurales, 2002 al 2008
2012
Pineda Rizo, Oswaldo
Spanish; Castilian. Con la finalidad de documentarefectos ambientales y socio económicos a largo plazo delproceso de adopción de técnicas de conservación de suelos promovidas por las entidadesInstituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuario (INTA)y la Fundación Investigación y Desarrollo Rural (FIDER)en los años 90s en las comunidades de Tomabú y Los Pochotillos, se ejecutó el presente estudio con una muestra45 porciento.El proceso metodológico iniciocon la fase de planeación para diseñar los instrumentos de campo y seleccionar la muestra por comunidad, seguido del proceso de Recolección de datos en campos, para luego seranalizados e interpretados con los comunitarios.Las variables evaluadas; Adopción, Ingresos Productivos, Umbral de Reproducción Simple y Contenido de materia orgánica en los suelos.Los productores propietarios de tierra lograron adoptar hasta 16 técnicas de conservación y los no propietarios máximos 4 tecnologías. Las barreras vivas y muertasfueron las técnicas más adoptadas en las dos comunidadesy los productores organizados fueron los más adoptadores. Los Ingresos se incrementan por encima del 50% a medidaque se adoptan más tecnologías y se aproximan al Umbral de Reproducción Simple . Los contenidos de Materia orgánica se incrementan hasta 2.8 % en sistemas combinados y conmayor tiempo de adopción
Show more [+] Less [-]Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Centro Nacional de Información y Documentación Agropecuaria