Determinación de la calidad de la carne bovina mediante inspección sanitaria (ISC) en el matadero PROINCASA
2007
Calderón Vigil, Xilonem María | Rocha Torrez, Judith Melania
Spanish; Castilian. La carne bovina hoy en día se considera un producto de exportación y Nicaragua es el mayor exporta dor de este producto en Centroamérica, es así que la carne bovina enconjunto con el café son los productos de exportación que aportan los ingresos mas altos del país (Schütz et al.,2004). Conociéndose que el bovino en el matadero sufre unatransformación a materia prima, donde los principales productos y subproductos obtenidos de la matanzason los cortes selectos, cortes industriales, vísceras comestibles y otros. Con base en la importancia que representa la producción de carne bovina para el país, se decidió realizar el presente estudio que tiene por titulo“Determinación de la Calidad de la Carne Bovina medianteInspección Sanitaria (ISC) en el matadero PROINCASA”,con el objetivo de determinar la calidad de la carne bovinala cual se obtuvo mediante revisión de los registros del matadero para el año 2005 e Inspección Sanitaria de la Carne(ISC) directo para el primer semestre del año 2006, donde identificamos las patologías mas frecuentes en glándulas mamarias (ubres) con un 1.11% cueros 0.59% e hígados 0.50%. Así como también se lograron determinar perdidas económicas las cuales reflejan C$ 965 367.00 Córdobas. Con este trabajo de investigación se concluye que no se alcanza el aprovechamiento completo de los animales debido al alto porcentaje de afecciones patológicas que se diagnostican mediante Inspección Sanitaria de la Carne(ISC).
Show more [+] Less [-]Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Nacional Agraria