[Use of isotopes in the determination of the biological fixation of nitrogen in soils of the tableland of Maracaibo]
1993
Melendez, I. | Martinez M, E. (Univ. del Zulia) | Espinosa, Y. (FONAIAP-CENIAP I.I.R.A.)
Spanish; Castilian. Para evaluar la fijacion biologica del N2 atmosferico en cultivares de frijol (Vigna unguiculata L. Walp) usando la tecnica de la dilucion isotopica con N15 se realizaron dos experimentos. El experimento I se realizo bajo condiciones de secano en el Centro Fruticola del Zulia, ubicado en el Mcpio. Mara del Estado Zulia, y el experiemnto II, realizado bajo condiciones de riego por aspersion, en la Granja Experimental "Ana Maria Campos" de la Facultad de Agronomia ubicada en el Mcpio. Maracaibo del Edo. Zulia. Los suelos son de baja fertilidad natural y con una capa superficial de textura franco arenosa a arenosa. Clasificados toxonomicamente como Ustollic haplargids y Typic haplargid. Se evaluaron cuatro mutantes de frijol Ojo Negro: O.N. 30 (1), O.N. 30 (4), O.N. 30 (5) Y N.O. 30 (6), y la variedad original O.N. criollo. El diseno experimental fue en bloque al azar, con cinco tratamiento y cuatro repeticiones. Las variables estuadas fueron rendimiento de materia seca y N total, porcentaje de N y 15N en exceso, porcentaje de N derivado del N2 atmosferico y del fertilizante, cantidad de N fijado y N de fertilizante y rendimiento en grano. En el experimento II, el cultivar O.N 30 (5) presento el mayor rendimiento de materia seca en las vainas y el O.N 30 (4) presento el menor valor. En el experimento I, el O.N. 30 (4) produjo el mayor porcentaje de N en tallos + hojas (2,79 por ciento N) y el menor porcentaje de N en las vainas (2,34 por ciento N). Todos los cultivares presentaron una alta fijacion de N2 atmosferico. El O.N. 30 (6) y el O.N. criollo presentaron las mas altas cantidades de N2 fijado. No hubo respuesta en rendimiento en grano entre los cultivares de frijol. Los valores de las variables estudiadas fueron mayores en el experimento bajo condiciones de riego que en secano. La suplencia de agua al cultivo tuvo en efecto positivo en la obtencion de los altos valores. El uso de las tecnicas isotopicas permitieron distinguir entre el N2 fijado, y el N derivado del fertilizante y del suelo con exactitud
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas