[Rapeseed in pig feeding] | La semilla de colza en la alimentación del cerdo
2000
Schöne, F.
Spanish; Castilian. Se realizaron cuatro experimentos a largo plazo con la semilla de colza triturada y la torta prensada de semilla de colza de alto contenido graso los cuales fueron suministrados a 98 cerdos (ad libitum). El contenido en la semilla de colza (SC) fue de 20 mmol glucosinolato/kg de materia seca (MS), en la torta prensada de semilla de colza (TPSC) fue de 19 mmol/kg de MS. Los niveles de inclusión de los productos de semilla de colza utilizados en las pruebas variaron desde 0 (control) hasta 15%. Al alcanzar 150 g/kg de dieta se examinó además la SC y la TPSC tratada con vapor de agua (1 litro agua/kg, temperatura del secado 60 grados C). En el nivel de inclusión del 15% tanto con SC como con TPSC la ganancia de peso disminuyó. Los cerdos no se afectaron con los niveles inferiores de los productos de la semilla de colza (5% y 10%), no obstante, el peso del tiroides aumentó. Al degradar los glucosinolatos en una décima parte del contenido inicial se eliminó la disminución en el desarrollo. El contenido de glucosinolatos en las dietas para cerdos no debe ser superior a 2 mmol/kg lo cual se corresponde con los niveles de las dietas 5-10% y es lo que generalmente contiene el pienso de semilla de colza disponible. Mayores proporciones de SC o de TPSC requieren un tratamiento de vapr de agua que activa la mirosinasa propia de la semilla de colza y tiene como resultado una drástica degradación del glucosinolato.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria