[Melatonin: synthesis, secretion rhythm and catabolism] | La melatonina: síntesis, ritmo de secreción y catabolismo]
2000
Forcada, F. (Universidad de Zaragoza (España). Facultad de Veterinaria) | Zarazaga, L.A. | Chemineau, P. | Malpaux, B.
Spanish; Castilian. La glándula pineal es el último eslabón de una cadena encargada de traducir la información fotoperiódica, o duración del número de horas de luz, en una señal, en primer lugar de tipo nervioso, que llega hasta la glandula pineal, y que finalmente ésta traduce en una señal de tipo hormonal mediante la secreción de su principal hormona, que es la melatonina, siendo ésta la encargada de regular un gran número de funciones fisiológicas en distintas especies animales. La melatonina se sintetiza a partir de la serotonina, con el triptófano como precursor de la misma, implicando distintos pasos catalizados por enzimas que van a determinar, en algunos casos, el límite de su síntesis. Su síntesis se caracteriza porque única y exclusivamente se produce durante el periodo de oscuridad, de forma que la duración de su secreción es el código que va a traducir la información fotoperiódica. Una vez sintetizada la hormona, es liberada a la circulación general de modo que sus concentraciones plasmáticas presentan una gran variabilidad entre sus individuos, pero con una gran posibilidad de repetición de las mismas, lo que indica que tiene un elevado control genético. Esta gran variabilidad entre los individuos se debe a un diferente tamaño de la glándula pineal y más concretamente a un diferente número de pinealocitos, en la glándula pineal. En cuanto al catabolismo de la hormona, se produce a nivel hepático, eliminándose por la orina
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria