Evaluación de la calidad del agua en un río urbano (Río Frío-Santander) por medio de registro de macroinvertebrados y análisis fisicoquímicos
2018
Gutiérrez Ruíz, Mauricio | Vargas Méndez, Leonor Yamile | Restrepo Manrique, Ricardo
La calidad del agua es de gran importancia no sólo para el ser humano, sino para el planeta en general. Como hemos visto la evolución de la sociedad incrementa la demanda del recurso hídrico y al mismo tiempo aumentan los impactos en los cuerpos de agua, dado que el aprovechamiento de este recurso en la mayoría de las ocasiones no se realiza de manera sostenible. El Río de Oro es una fuente hídrica de gran importancia en Santander, pero se encuentra entre los 10 ríos más contaminados del país en el 2014, por eso en el presente trabajo se evalúo la calidad del agua de Río Frío, donde se implementó la comparación entre los parámetros fisicoquímicos e hidrobiológicos. Se tomaron cinco (5) estaciones estratégicas, donde se tomaron muestras “in situ” y otras llevadas al laboratorio SIHSA y de acuerdo a estos resultados se calcularon los índices de contaminación (ICO’s), ICA, BMWP/Col, ASTP, entre otros, dando como resultados la colecta de 107 organismos (total de 9 órdenes y 20 familias), en el caso del ICOMI presentó una contaminación alta en las estaciones de Puente Rojo y PTAR – M La Esperanza, el ICOMO las estaciones tuvieron una clasificación entre baja y media y el ICOSUS e ICOpH no mostraron contaminación alguna en ninguna estación. En el caso de los índices BMWP/Col y ASPT, el índice BMWP/Col es más sensible en la diferenciación de calificación de calidad entre las estaciones de muestreo brindando un mejor diagnóstico de calidad del agua en comparación con el índice ASPT, que utiliza rangos de valor propios de las condiciones templadas y aún no se ha realizado una actualización a condiciones tropicales.
Show more [+] Less [-]The quality of the water is to important not only for the human being, also for all the planet. The evolution of society increases the demand of water resources and at the same time, increases the impacts on water bodies because this resource is not carried out in a sustainable manner on most occasions. The Oro river is a very important source of water in Santander, but was in the 10 most polluted rivers in the country in 2014, so in this work the quality of the water Río Frío was evaluated, where the comparison was implemented between the physicochemical and hydrobiology pollution indexes (ICO's), ICA, BMWP / Col, ASTP, among others, were calculated test “in situ” and others were taken in the SIHSA laboratory and according to these results the pollution indexes (ICO's), ICA, BMWP / Col, ASTP, among others, were calculated. The result was a collection of 107 organisms (total of 9 orders and 20 families), the ICOMI index threw a high level of pollution in the stations of Punete Rojo and PTAR – M La Esperanza, the ICOMO index threw a classification between low and media in all the stations and ICOSUS and ICOpH index showd no pollution at any station. In this case of the BMWP / Col and ASPT indexes, the BMWP / Col index is more sensitive in the differentiation of quality rating between the sampling stations, providing a better diagnosis of water quality compared to the ASPT index, which uses ranges of value of temperate conditions and an update to tropical conditions has not yet been carried out.
Show more [+] Less [-]Magister en Ciencias y Tecnologías Ambientales
Show more [+] Less [-]Maestría
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Santo Tomás