Source
Luis Escobar, "Indicadores sintéticos de calidad ambiental: un modelo general para grandes zonas urbanas," EURE (Santiago), vol. XXXII, no. 96, pp. 73-98, Agosto 2006., PNUD Ministerio del Medio Ambiente, informe final del proyecto i, "Informe final del proyecto Indicadores de calidad ambiental urbana y de los observatorios ambientales urbanos," Colnodo, Red de desarrollo sostenible ,Bogotá, Informe final 2001., Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, "Guía metodológica para desarrollar indicadores ambientales y de desarrollo sostenible en países de América Latina y el Caribe," Santiago de Chile, Series mundiales 61 2009., Organisation for economic co-Operation and development , "OECD Core set of Indicators for enviromental Performance reviews," OCDE, París, Monografía ambiental 1993., Departamento administrativo nacional de estadística, DANE, "Línea base de indicadores," Bogotá D.C., Informe de linea base de indicadores 2012., United Nations System- Wide Earthwatch en Dora Catalina Suárez Olave. (1998) Current Status of Indicator Work. [Online]. http://warthwatch.unep.net/about/docs/indstat.htm, Instituo de hidrología, meteorología y estudios embientales, IDEAM. (2016, Octubre) Indicadores. [Online]. http://www.ideam.gov.co/web/agua/indicadores1 [, Lola Manteiga, "Los indicadores ambientales como instrumento para el desarrollo de la política ambiental y su integración en otras políticas," Estadística y Medio Ambiente, pp. 75-87, 2000., Ministerio de Medio Ambiente, "Indicadores ambientales: una propuesta para España," Dirección general de Calidad y Evaluación Ambiental, Madrid, Informe del Sistema de indicadores de sostenibilidad ambiental 1996., Secretaría de medio ambiente y recursos naturales, SEMANART. (2016, Octubre) Indicadores básicos del desempeño ambiental de México. [Online]. http://apps1.semarnat.gob.mx/dgeia/indicadores14/conjuntob/00_conjunto/marco_conceptual2.html, Dora Catalina Suárez Olave, "Indicadores e ídices ambientales ," BID - CEPAL - IDEA, Manizlaes, Programa de información e indicadores de gestión de riesgos naturales 2003., Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015) Biblioteca virtual Luis Ángel Arango. [Online]. http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/ciencias/sina, CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe, "Indicadores ambientales y de desarrollo sostenible avances y perspectivas para América Latina y el Caribe," División de Estadística y Proyecciones Económicas, Santiago de Chile, Series Munidales 55 2007, Instituo de hidrología, meteorología y estudios embientales, IDEAM, "Lineamientos conceptuales y metodológicos para la evaluación regional del agua - ERA," Bogotá D.C., Informe 2013., Instituto de hidrología meteorología y estudios ambientales, IDEAM, "Estudio Nacional del Agua 2010," Bogotá D.C., 2010., Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible, Decreto 2667 de 2012, 2012, Por el cual se reglamenta la tasa retributiva por la utilización directa e indirecta del agua como receptor de los vertimientos puntuales, y se toman otra determinaciones., IDEAM Instituto de hidrología meteorología y estudios ambientales, "Estudio Nacional del Agua 2014," Bogotá D.C., 2015, Instituto de hidrología, meteorología y estudios ambientales, IDEAM, Hoja metodológica del indicador Índice de calidad del agua (Versión 1,00)., 2011, Sistema de Indicadores Ambientales de Colombia - Indicadores de Calidad del agua superficial. 10 p., Instituto de hidrología, meteorología y estudios ambientales, IDEAM, "Zonificación y codificación de unidades hidrológicas e hidrogeológicas de Colombia," Bogotá D.C., Publicación ISSN: 2346-4720, 2013, Angela medina, Teresa Riveros, Lina Rozo, and Maria Riveros. (2011) Cuenca del río Chicamocha, Terelinath. [Online]. http://terelina.blogia.com/2011/032602-cuenca-del-rio-chicamocha.php, Microlab Industrial S.A. de C.V. (2016) Microbiolgía industrial, Análissi de agua. [Online]. http://www.microbiologiainsdutrial/aguas/coliformes%fecales