AGRIS - International System for Agricultural Science and Technology

Análisis del uso alternativo de buchón de agua para la descomposición de la materia orgánica | Analysis of the alternative use of water buchon for the decomposition of organic matter

2017

Poveda Patiño, Luisa Fernanda | Ruíz Suárez, Erika Johana


Bibliographic information
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería, Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales
Other Subjects
Biotrasformación; Gallinaza; Recuperacion ecologica; Bocashi; Biorremediador; Cellulolytic materials; Bioremediator; Materiales celuloliticos
Language
Spanish; Castilian
Format
pdf, application/pdf, application/pdf
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/, info:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Type
Info:eu-Repo/semantics/article; Trabajo De Grado; Info:eu-Repo/semantics/article; Text; Info:eu-Repo/semantics/acceptedversion
Source
García, J. y Padilla J. 2014. Retos de la Administración Distrital en la Recolección y Disposición de Residuos Sólidos. Escanógrafos. Universidad Nacional de Colombia. Volumen 63 p 10., Observatorio Ambiental de Bogotá. 2017. Datos e indicadores para medir la calidad del ambiente en Bogotá. En: http://oab.ambientebogota.gov.co/es/indicadores?id=37., Consorcio NAM VELZEA Ltda. 2013. Informe de Gestión de los Residuos Orgánicos en las Plazas de Mercado de Bogotá. p 3., Perez, A., Cespedes, C. y Nuñez, P. 2008. Caracterización física-química y biológica de enmiendas orgánicas aplicadas en la producción de cultivos. Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. República Dominicana. p 13-16., Roman, P., Martínez, M. y Pantoja, A. 2013. Manual de Compostaje del Agricultor. Organización de la Naciones Unidas para la Alimentacion y la Agricultura - FAO. 18., Martínez, P., García, N., Silva, P. y Valderrama, F. 2011. Revista AIDIS. Manejo de Residuos Generados directa o indirectamente por el cultivo de cebolla en Aquitania (Boyacá‐Colombia). Universidad Nacional Autónoma de México. México. p 24., Gómez, D., Thelma. 2015. Tec Review. -Lirio acuático, más que una plaga- Revista Instituto Tecnológico de Monterrey. México., Salazar, E., Orona, I., López, J. y Sánchez, F. 2008. Uso y aprovechamiento de abonos orgánicos e inocuidad. Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, Unidad Laguna y el Consejo Nacional y Estatal de Ciencia y Tecnología. México. p 370., López, D. 2012. Aprovechamiento del lechuguin (Eichhornia crassipes) para la generación de abono orgánico mediante la utilización de tres diseños diferentes de biodigestores-Universidad Politecnica Salesiana-Cuenca Ecuador. p 43, 44, 46, 47., Londoño, J., 2006. Arranca la fumigación del buchón en él muña. Periódico el Tiempo. Bogotá. Colombia., Vargas, O., y Reyes, S. 2011. La restauración Ecológica en la Práctica – Consejo Colombiano de Restauración Ecológica. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. 191-194., Hoyos, R., 2011. Proponen modelo para el manejo del buchón de agua. Unidad de Medios de Comunicación – Unimedios. Universidad Nacional de Colombia. Medellín, Colombia., Aparicio, R., 2011. Eutrofización de aguas. Revista Ambientum., Villamagna, Amy., 2009. Impactos Ecologicos y Socieconomicos del Jacinto Acuatico. Departamento de Ciencias y la Vida Silvestre. Instituto Politécnico de Virginia y Universidad Estatal, Cheatham Hall, Blacksburg. EEUU., Mart, Solms., 2012. Eichhornia crassipes – Lirio Acuatico. En: http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/pontederiaceae/eichhornia-crassipes/fichas/ficha.htm., Dizhal.Info. 2009. En http://diszhal.info/english/plants/en_Eichhornia_crassipes.php., Estrada, M., 2005. Manejo y Procesamiento de la Gallinaza. Revista LaSallista de Investigación. Volumen 2. No. 1. Bogotá, Colombia., Bech, Jaume., JaumeRoca, N., y Pazos, S. 2013. Disponibilidad de cobre, hierro, magnesio y zinc en suelos. Ciencia del Suelo. Volumen 25 No. 1. Buenos Aires, Argentina., Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos. 2010. Programa para la gestión de los residuos sólidos orgánicos para la ciudad de Bogotá. Alcaldía Mayor. Versión 2. Bogotá, Colombia., Rodriguez, E., 2011. Proceso para reciclar el buchón y obtener papel. Redacción Periódico El Tiempo. En http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-10915532., Rueda, P., 2013. Microorganismos benéficos y efectivos para una agricultura y medio ambiente sostenible. FUNDAES. Organización Minuto de Dios. Bogotá, Colombia. p 3, 4, 5., Grupo Especialista FAO – PESA. Elaboración y Uso del Bocashi. Programa Especial para la Seguridad Alimentaria. El Salvador. p 4, 5, 6., Norma Técnica Colombiana 5167. Productos para la industria agrícola. Productos orgánicos usados como abonos y fertilizantes y enmiendas de suelo. Ed. 2004-06-15., Norma Técnica Colombiana 2235. Abonos orgánicos. Gallinaza y productos a base de gallinaza. Ed. 1987-02-04., Norma Técnica Colombiana 234. Abonos o fertilizantes. Método de ensayo para la determinación cuantitativa del fosforo. 1996-11-27., Castaño, L., 2013. Buchón de agua recupera tierras degradadas. Unidad de Medios de Comunicación, UNIMEDIOS. Universidad Nacional de Colombia. Volumen 169., Nieto, P., Gracia, D., Silva, P., Vargas, G. y Valderrama, F. 2011. Manejo de residuos generados directa o indirectamente por el cultivo de cebolla en Aquitania (Boyacá - Colombia). Universidad Nacional Autónoma de México. Revista AIDIS. Volumen 4. No. 2, 23-24., Marquez, P., Diaz, M. y Cabrera, F. Fractores que afectan el proceso de compostaje. Universidad de Huelva. Sevilla, España. p 5,6.

2024-07-22
Dublin Core