Guía práctica para la manipulación y cocción de la trucha en el cantón Baños de Agua Santa
2013
Morales Lozada, Alex Iván | Calderón Calderón, Fernando Bolívar
La trucha es uno de los peces de la familia de los salmónidos que más se produce y se consume alrededor de todo el mundo, habitan en aguas limpias y frías de los ríos y lagos, siendo la trucha arco iris la variedad más apetecida por el mercado mundial. La mayor producción se la encuentra en Europa, Norte América, Chile, Japón y Australia, encontrándose en Japón el más alto porcentaje de consumidores de trucha arco iris. En el Ecuador se la empezó a cultivar con fines turísticos apuntando a la pesca deportiva, teniendo tanto éxito que al poco tiempo se necesitaron más y más criaderos, extendiéndose alrededor de toda la zona centro. La gastronomía ecuatoriana tiene una gran riqueza de productos, así como de elaboraciones, es por esto que cada uno de ellos requiere de una manipulación especial ya que no siempre poseen las mismas características, siendo de vital importancia que todas las personas inmersas en el mundo de la restauración y de la elaboración de alimentos conozcan y dominen las principales técnicas de manipulación, sanitación y cocción que se utilizan tanto en la cocina clásica como en la cocina creativa.
Show more [+] Less [-]La trucha arco iris es un pez de mucha resistencia, siendo uno de los mejores especímenes para crianza en cautiverio, tiene un sabor especial y muy apetecido por lo que se puede preparar de diferentes formas, dependiendo del lugar donde se la consuma, gracias a esto es que en el Cantón Baños de Agua Santa podemos encontrar varios criaderos, entre ellos el más grande de la provincia de Tungurahua, de la misma manera podemos encontrar gran variedad de restaurantes que preparan y ofertan este delicioso pescado, pero no todos están al tanto de las diferentes normativas vigentes en el Ecuador para la manipulación de alimentos, de la misma forma que desconocen las propiedades y valores nutricionales de la trucha, por ello elaborar una guía práctica, con normas legales, técnicas de cocción y valores nutricionales de la trucha; es una alternativa para conocer las exigencias en la manipulación y diferentes técnicas de cocción. La modalidad de la presente investigación está basada en el enfoque mixto (cuanti-cualitativo), proceso que recoge, analiza y relaciona los datos que muestran las verdaderas incidencias del limitado conocimiento de las diferentes normas y reglamentos de manipulación de alimentos, y la poca actualización en las técnicas de cocción con la trucha, ya sea por su poca difusión, o por la falta de interés en el tema, por consiguiente la presente investigación se ciñe a la siguiente línea de investigación: Manipulación y comercialización de alimentos.
Show more [+] Less [-]Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Regional Autónoma de Los Andes