Uso de macroinvertebrados dulceacuícolas para diagnosticar la calidad del agua del río Jesús, Municipio San Rafael del Sur, Departamento de Managua
2016
Aguilar Baltodano, Marbel Vadeska
Aproximadamente el 15% del territorio Nicaragüense está compuesta por ríos, lagos y lagunas (ENACAL, 2006). El agua es un recurso renovable importante y frágil que está siendo afectado por la contaminación debido actividades antropogenicas desarrolladas en la cuenca que lo rodea. La polución de las aguas superficiales se ha convertido en una amenaza para el buen funcionamiento de los ecosistemas y los individuos que se benefician del recurso. El río Jesús ubicado en el Municipio de San Rafael del Sur, Managua, es una importante fuente de agua que favorece a los pobladores del municipio. El aprovechamiento del vital líquido ha provocado alteraciones en las condiciones naturales del ecosistema. Cuando los ríos han sufrido contaminación, algunos organismos como las comunidades de invertebrados acuáticos son el mejor ejemplo para reflejar la perturbación en el ecosistema (Roldán, 2008). La información producida por la comunidad biológica puede expresarse por medio de índices bióticos que califican la calidad del agua mediante escalas numéricas (Velásquez et al. 2006).
Show more [+] Less [-]Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua