Fraccionamiento isotópico durante la absorción de agua por Acacia caven aumentado por micorrizas arbusculares
2018
Coomans, Olivia | Poca, María | Urcelay, Roberto Carlos | Zeballos, Sebastián Rodolfo | Bodé, Samuel | Boeckx, Pascal
El uso de isotopos estables de oxígeno e hidrógeno ha aumentado sustancialmente en ecohidrología para comprender los vínculos entre los distintos compartimientos de agua en los ecosistemas. Su uso como trazadores de agua requiere una detallada comprensión de cómo varían sus abundancias naturales relativas a lo largo del ciclo del agua. Si bien actualmente hay un extenso conocimiento acerca de su comportamiento en la parte atmosférica del ciclo hidrológico, son poco conocidos aún los efectos (micro)biológicos sobre la firma isotópica del agua luego de su infiltración en el suelo. En este trabajo, nos propusimos estudiar el efecto de los hongos micorrícicos arbusculares sobre la firma isotópica del agua durante su pasaje del suelo a la planta. Para ello, llevamos a cabo un experimento de invernadero con plántulas de Acacia caven bajo dos tratamientos: con y sin micorrizas. Durante el experimento, las plántulas fueron regadas con la misma fuente de agua. Luego de 120 días, cosechamos los tallos de las plántulas y una muestra del suelo asociado. Extrajimos el agua de xilema y de suelo mediante extracción al vacío criogénica y analizamos su composición isotópica (CRDS L2120-i, Picarro). Encontramos una diferencia significativa entre la composición en 2H del agua de suelo y de xilema. El empobrecimiento de 2H fue más marcado aún, y se observó también para 18O, en el agua de xilema de las plántulas con micorrízas, en comparación a las sin micorrizas. Los resultados sugieren que, contrariamente a lo que comúnmente se supone, la absorción de agua por las raíces no necesariamente ocurre sin fraccionamiento isotópico. Sugerimos prudencia ante el uso de isótopos estables de O y H como trazadores de agua en condiciones naturales, ya que nuestras observaciones indican que las asociaciones micorrícicas pueden afectar la firma isotópica del agua durante su paso del suelo a la planta.
Show more [+] Less [-]Fil: Coomans, Olivia. University of Ghent; Bélgica
Show more [+] Less [-]Fil: Poca, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: Urcelay, Roberto Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: Zeballos, Sebastián Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Show more [+] Less [-]Fil: Bodé, Samuel. University of Ghent; Bélgica
Show more [+] Less [-]Fil: Boeckx, Pascal. University of Ghent; Bélgica
Show more [+] Less [-]XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Show more [+] Less [-]Mar del Plata
Show more [+] Less [-]Argentina
Show more [+] Less [-]Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
Show more [+] Less [-]Universidad Nacional de Mar de Plata
Show more [+] Less [-]Asociación Argentina de Ecología
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas