Optimización del proceso de remoción de dieldrín y transclordano en agua
2015
Williman, Celia | Munitz, M. | Subovich, G. | Amaya, V. | Galarraga, P. | Montti, M. I. | Navarro, Agustín Fernando | Ronco, Alicia Estela
La contaminación de las fuentes de agua para consumo es una problemática continua y compleja, ya que el incremento de las actividades agrícolas y el desarrollo agroindustrial es permanente y esto conlleva a la posible presencia de residuos de plaguicidas tales como, dieldrin y transclordano. En los diferentes procesos de potabilización es factible lograr minimizar su contenido en el agua, una de las alternativas a aplicar es la utilización de carbón activado, por lo que se plantea como objetivo del presente trabajo la optimización de remoción de estos compuestos clorados en muestras de agua mediante la adsorción con dicho adsorbente. Se efectuó un diseño factorial multinivel para los ensayos utilizando como matriz agua grado 1 y fortificadas a 20 μg/l, a las que se adicionaron 50, 100, 150 y 200 mg/l de adsorbente, en agitación durante 10, 20 y 30 minutos en baño termostatizado a 20ºC, con una frecuencia de agitación de aproximadamente 60 desplazamientos por minuto. Se utilizó polidimetilsiloxano de 100 μm como polímero de recubrimiento en la técnica de microextracción en fase sólida y cromatografía gaseosa con detector de microcaptura de electrones para la determinación de los analitos. El análisis estadístico de los resultados para la optimización de las variables indicaron que los máximos porcentajes de remoción para ambos analitos se obtuvieron a 30 minutos de tiempo de contacto y valores de carbón activado en polvo de 200 mg/l para dieldrin y 153,65 mg/l para transclordano, respectivamente. La remoción en las condiciones optimizadas fue de 99,40 y 100% para dieldrin y transclordano, respectivamente. Podemos concluir que, la maximización de los porcentajes de remoción de estos analitos se produce con el mayor tiempo de contacto y con concentraciones altas de adsorbente.
Show more [+] Less [-]Centro de Investigaciones del Medioambiente
Show more [+] Less [-]Facultad de Ingeniería
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Nacional de La Plata