Acompañamiento y fortalecimiento del sistema de gestión ambiental de IDS S.A.S
2021
Galeano Arredondo, Melisa | Carvajal Flórez, Elizabeth
ilustraciones, anexos
Show more [+] Less [-]La práctica profesional suele constituirse como el primer paso de un estudiante en el mercado laboral. Se trata de una etapa que combina cuestiones típicas de un empleo (la necesidad de alcanzar un cierto grado de productividad, la obligación de acatar las órdenes de un superior, etc.) con elementos más vinculados a la formación y al aprendizaje. Para una organización o empresa, ofrecer una práctica profesional constituye la oportunidad de formar empleados que luego se incorporarán a la plantilla permanente. La práctica profesional es esencial para que los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades en un trabajo. Esta le permite aplicar sus conocimientos y aprender más sobre el área en la que ha decidido desarrollarse. Los metales han sido desde el origen de los tiempos la base de nuestra civilización, con ellos construimos nuestras viviendas, fabricamos nuestras herramientas y sistemas de transporte, e incluso elaboramos nuestras marcas de identidad (monedas, joyas, etc.). Ingeniería, Diseño y Servicio S.A.S es una empresa que se caracteriza por la eficiencia en sus operaciones en pro de un desarrollo sostenible ya que busca el equilibrio entre el crecimiento económico, el desarrollo social y ambiental. Esta Compañía no solo genera empleo, sino que también se preocupa por día a día mejorar los procesos internos para reducir los impactos generados al medio, se inquieta por implementar tecnologías de punta para mejorar la operación y asimismo cuidar tanto la fabricación de sus productos y servicios como de la integridad física del trabajador.
Show more [+] Less [-]CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................ 3 3 2. DESCRIPCIÓN DEL LUGAR DE PRÁCTICA .............................................................................. 4 2.1 Descripción de la empresa .......................................................................................................... 4 2.2 Información del cooperador ....................................................................................................... 4 2.3 Misión ................................................................................................................................................ 4 2.4 Visión ................................................................................................................................................ 4 2.5 Principios y/o valores corporativos .......................................................................................... 4 2.6 Reseña histórica de la empresa ................................................................................................. 5 2.7 Descripción del área de la práctica ........................................................................................... 6 3. DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA ................................................. 4. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA ...................................................... 4.1 General .............................................................................................. 4.2 Específicos ....................................................................................... 5. FUNCIONES REALIZADAS .............................................................. 6.1 Función 1 .......................................................................................... 6.2 Función 2 (incluir los numerales con las funciones que sean necesarios) 6. DESARROLLO METODOLÓGICO DE LA PRÁCTICA ............................................................ 10 7. RESULTADOS OBTENIDOS ............................................................ 7.1 Función 1 ....................................................................................................................................... 12 7.2 Función 2 (incluir los numerales con las funciones que sean necesarios) ......................... 13 7.3 Dificultades técnicas en el desarrollo de la práctica ............ 8. CONCLUSIONES ................................................................................ 9. REFERENCIAS ................................................................................... ANEXOS .......................................................................................................
Show more [+] Less [-]Pregrado
Show more [+] Less [-]Ingeniero(a) Ambiental
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Tecnológico de Antioquia