Análisis multitemporal mediante teledetección espacial y Sistemas de Información Geográfica (SIG) del cambio de cobertura del suelo en el municipio de Segovia, Antioquia, en los años 2003-2018
Montoya Correa, Santiago | Osorio Mosquera, Adriana Isabel | Alvarez Salas, Lizeth Marelly
Los sistemas de información geográfica se han constituido en los últimos años en una herramienta muy importante en el análisis de datos espacio-temporales, estos unidos a procesos de teledetección, facilitan la obtención de información multitemporal de una zona en específico. Segovia es un municipio del nordeste antioqueño, que históricamente ha estado fuertemente ligado con la minería de oro. Desde principio del siglo XX cuando empresas extrajeras llegaron al territorio. El municipio experimento un crecimiento económico y demográfico, a causa de las políticas de bienestar que implementaba la empresa FRONTINO GOLD MINES con sus empleados. Desde que dicha empresa cambió de razón a mediados del año 2010, existe entre la población local la sensación de un retroceso en el tema del cuidado de los recursos naturales y acusan a ZANDOR CAPITAL de la contaminación de las fuentes hídricas y la perdida de la cobertura vegetal de la región. El objetivo del presente trabajo es: Analizar mediante teledetección espacial y Sistemas de Información Geográfica (SIG), el cambio general de coberturas del suelo en el municipio de Segovia en el período 2003-2018; con el fin de analizar si se observan cambios significativos durante el período de transición de razón social de la empresa minera.
Show more [+] Less [-]Pregrado
Show more [+] Less [-]Ingeniero(a) Ambiental
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Tecnológico de Antioquia