Plan de acción ambiental de la finca "Mi Refugio" corregimiento Chambimbal La Campiña, municipio de Buga, Departamento del Valle del Cauca.
2019
Delgado Gálvez, Diana Marcela | Granada Ocampo, Valeria | Villegas Méndez, Luís Carlos
ilustraciones, gráficos, tablas
Show more [+] Less [-]El objetivo del presente trabajo fue diseñar un plan de acción ambiental (PAA) para la finca “Mi Refugio”, corregimiento Chambimbal la Campiña, municipio de Buga, departamento del Valle del Cauca. Para la formulación del PAA se realizó en primera instancia, el reconocimiento ambiental de la finca por medio de la Revisión Ambiental Inicial, la cual consta de listas de chequeo y su resultado expresado como gráficos para su análisis. Posterior a esto, se realizó la evaluación del impacto ambiental, aplicando la matriz ERRRIA la cual valora dichos impactos en “Aceptables, Moderados y Significativos”. Por otro lado, se revisó el cumplimiento legal de las normas aplicables según los impactos producidos en la finca, por último, se observó y se registró los sistemas de control ambiental con que se cuentan en la finca y así se completaron las actividades realizadas para la fase inicial del diagnóstico. Para continuar con la formulación del PAA, en su segunda fase se analizó el resultado del diagnóstico, donde se identificó que sus principales impactos ambientales son la contaminación atmosférica, el deterioro del suelo, el agotamiento/contaminación del agua, generación de residuos sólidos, generación de ruido y remoción de la capa superficial del suelo. Con base a esto, se formularon las cinco líneas estratégicas: para la gestión del recurso agua, suelo, aire y para la gestión de los residuos sólidos y agroquímicos. Se propusieron los programas y proyectos para cada línea estratégica, los cuales fueron formulados analizando su viabilidad técnica y económica, en aras de proponer la mejora continua en la parte ambiental, apuntando a proponer una producción amigable con el medio ambiente, con un personal capacitado y consciente de la realidad que se enfrenta las actividades agrícolas en la actualidad en cuanto a temas ambientales y de seguridad.
Show more [+] Less [-]1. INTRODUCCIÓN / 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 3. JUSTIFICACIÓN / 4. OBJETIVOS / 4.1. OBJETIVO GENERAL / 4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS / 5. MARCO REFERENCIAL / 5.1. MARCO TEÓRICO / 5.1.1. El tomate / 5.1.2. Plan de acción ambiental / 5.2. MARCO CONCEPTUAL / 5.3 MARCO LEGAL / 5.4. REVISIÓN DEL ESTADO DEL ARTE / 6. METODOLOGÍA / 6.1. FASE 1: DIAGNÓSTICO AMBIENTAL / 6.1.1. Revisión de información general, procesos, actividades y productos de la finca / 6.1.2. Revisión de los requisitos legales / 6.1.3. Identificación, evaluación y dimensionamiento de los impactos ambientales / 6.1.4 Descripción de medidas de control de la contaminación con las que cuenta la finca / 6.2. FASE 2: ESTABLECIMIENTO DE LAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE ACCIÓN CON BASE A LA PRIORIZACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES / 6.3. FASE 3: FORMULACIÓN DE LOS PROGRAMAS Y LOS PROYECTOS PERTINENTES, CON BASE A LAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS PARA LA FINCA MI REFUGIO / 7. RESULTADOS / 7.1. Revisión de información general, procesos, actividades y productos de la finca / 7.2 Revisión de los requisitos legales / 7.3 Identificación, evaluación y dimensionamiento de los impactos ambientales / 7.3.1. Gestión de residuos sólidos / 7.3.2. Consumo de energía eléctrica / 7.3.3. Consumo de agua / 7.3.4. Legalidad de pozos profundos / 7.3.5. Uso de suelo / 7.3.6. Generación de olores ofensivos / 7.3.7. Monitoreo de las emisiones atmosféricas / 7.3.8. Uso de elementos de protección personal / 7.4 Descripción de medidas de control de la contaminación con que cuenta la finca / 7.5 Establecimiento de las líneas estratégicas de acción con base a la priorización de los impactos ambientales / 7.6 Formulación de los programas y los proyectos pertinentes, con base a las líneas estratégicas para la finca mi refugio / 8. CONCLUSIONES / 9. RECOMENDACIONES / 10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS / 11. ANEXOS /
Show more [+] Less [-]Ingeniero (a) Ambiental
Show more [+] Less [-]Pregrado
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Unidad Central del Valle del Cauca