Apoyo a la secretaria de planeación obras públicas y desarrollo urbano en el plan de gestión integral de residuos sólidos (pgirs) y agua potable del municipio de briceño boyacá.
2023
Santana Monsalve, Jhonner Sebastián | Guarín Campo, César Augusto
Anexo A Elaboración de presentación en PowerPoint, Anexo B Diseño de título y etiquetas para el punto ecológico, Anexo C Infografías de buenas prácticas ambientales, Anexo D Selección selectiva y almacenamiento de residuos aprovechables, Anexo E Selección selectiva y almacenamiento de residuos aprovechables, Anexo F Instalación de puntos de recolección de residuos sólidos, Anexo G Limpieza de instalaciones de la planta, Anexo H Mantenimiento del sistema de distribución, Anexo I Recolección de muestras en puntos de muestreo, Anexo J Análisis de agua tratada y cruda, Anexo K Sembraron Municipal.
Show more [+] Less [-]La Administración Municipal de Briceño Boyacá, es una entidad Política legítimamente constituida en el Estado Nacional, que trabajan para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de esta población, por medio de un plan de desarrollo de la vigencia en curso; contando con un grupo de profesionales de apoyo idóneo preparados para prestar un servicio oportuno, íntegro y eficiente a las necesidades tanto sociales, económicas, ambientales, generado ese impacto de conciencia social con enfoque en el cuidado del medio ambiente, saneamiento básico, servicios públicos y agua potable, orientando al mejoramiento de la calidad de vida tanto de los operarios de la Unidad de Servicios Públicos como los habitantes de la cabecera Municipal y las regiones vecinas. Conforme a ello; la implementación, actualización y seguimiento del PGIRS municipal, Agua Potable y Saneamiento Básico, siendo estas herramientas metodológicas que aportan a la solución de las necesidades ambientales y de salud pública que cuente una municipalidad, seguía de una normatividad colombiana que rige un cumplimiento de diferentes procesos que favorecen y/o limitan la implementación de planes técnicos y operativos, teniendo en cuenta aquellos programas en que su nivel de cumplimiento no era del 100%, facilitando el reconocimiento de los problemas prioritarios que impiden el cumplimiento óptimo en un plan de trabajo enfocado al PGIRS Municipal; los parámetros físico químicos en agua potable y saneamiento o permisos ambientales. De tal modo, acorde a las funciones que cuenta esta Administración Municipal por parte de la Secretaria de Planeación Obras Publicas y Desarrollo Urbano, se han venido realizando acciones en la cual la implementación de sensibilizaciones y acercamiento a la comunidad son una avance de concientización y socialización de métodos que aportan al cuidado y el cumplimiento total de las normas ambientales regidas en el estado nacional, siendo de gran apoyo este plan de trabajo para solventar proceso que generan exhorto en las entidades por los problemas ambientales, tanto en entidades prestadoras del servicio como de igual manera una comunidad afectada en general.
Show more [+] Less [-]The Municipal Administration of Briceño Boyacá is a Political entity legitimately constituted in the National State, which works to improve the living conditions of the inhabitants of this population, through a development plan currently in force; having a group of ideal support professionals prepared to provide a timely, comprehensive and efficient service to social, economic and environmental needs, generating that impact of social awareness with a focus on environmental care, basic sanitation, public services and drinking water, guiding the improvement of the quality of life of both the Public Services Unit operators and the inhabitants of the Municipal capital and neighboring regions. Accordingly; The implementation, updating and monitoring of the municipal PGIRS, Drinking Water and Basic Sanitation, these being methodological tools that contribute to the solution of the environmental and public health needs of a municipality, followed Colombian regulations that govern compliance with different processes. that favor and/or limit the implementation of technical and operational plans, taking into account those programs in which their level of compliance was not 100%, facilitating the recognition of priority problems that prevent optimal compliance in a work plan focused on the Municipal PGIRS; physical-chemical parameters in drinking water and sanitation or environmental permits. Thus, in accordance with the functions of this Municipal Administration by the Secretary of Planning, Public Works and Urban Development, actions have been carried out in which the implementation of awareness raising and outreach to the community are an advance in awareness and socialization. Of methods that contribute to the care and full compliance with the environmental standards governed by the national state, this work plan being of great support to solve a process that generates concern in the entities for environmental problems, both in entities providing the service and in likewise an affected community in general.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Nacional Abierta y a Distancia