Agua lluvia como opción para el ahorro en el consumo de agua potable en el jardín botánico de la Universidad del Valle - Sede Meléndez
2019
Villa López, Christian Alexander | Sánchez Torrez, Luis Darío
El agua lluvia es un recurso de gran importancia debido a que tiene numerosas aplicaciones y puede abastecer a comunidades enteras para sustentar la vida. En Colombia se distinguen diferentes ejemplos de uso en lugares como el pacífico colombiano, Puerto Carreño, El Vichada, La Guajira y otras regiones del país. Adicionalmente, se evidencia su empleo en sistemas comerciales e institucionales, mediante sistemas que permiten diferentes usos. Este estudio se orientó a definir una aplicación de agua lluvia para su aprovechamiento en el jardín botánico de la Universidad del Valle sede Meléndez, estimando la oferta de agua lluvia que puede ser recolectada en los edificios biblioteca y ciencias e identificando los diferentes usos. El estudio, consideró la búsqueda de información existente sobre precipitación, áreas de captación y posibles localizaciones y remodelaciones para su aplicación. También, se revisó el estado de la infraestructura en las edificaciones, para proponer el esquema de diseño. Con este estudio se estimó una oferta de agua lluvia entre 13.1 m3 y 18.6 m3, para un área de cubierta total de 12.686 m2 para los edificios E19 (biblioteca Mario Carvajal) y E20 (facultad de ciencias naturales y exactas). Con esta cantidad de agua se contempla un uso en riego entre 0.2 - 1 Ha del jardín botánico para 2 horas de riego al día.
Show more [+] Less [-]Pregrado
Show more [+] Less [-]INGENIERO(A) SANITARIA Y AMBIENTAL
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad del Valle