Cartilla colectiva sobre el diseño e implementación de sistemas silvopastoriles: empoderamiento agroecológico para la agricultura familiar
2024
Zabala Mendivelso, Diana Sofia | Albarracín Balaguera, Miguel Antonio
El presente documento tiene como objetivo general elaborar una cartilla educativa, junto a la comunidad campesina de la Provincia Soto Norte (Charta y Matanza), sobre el diseño e implementación de sistemas silvopastoriles en la agricultura familiar. Mediante diálogos semiestructuradas con campesinos e informantes clave, se identificaron las competencias necesarias para los productores, permitiendo diseñar una cartilla que incluye conocimientos, competencias y prácticas esenciales. Las competencias clave identificadas fueron: planificación y gestión, manejo integral, adaptación y aprendizaje continuo, y transferencia de conocimientos y trabajo en equipo sobre los sistemas silvopastoriles. La cartilla aborda aspectos técnicos, económicos y sociales, promoviendo la sostenibilidad, productividad y bienestar de las familias campesinas y del medio ambiente. La experiencia y conocimientos compartidos por la comunidad fueron esenciales para este proceso, mostrando los beneficios de los sistemas silvopastoriles en términos de seguridad alimentaria y sostenibilidad.
Show more [+] Less [-]The general objective of this document is to prepare an educational booklet, together with the peasant community of Soto Norte Province (Charta and Matanza), on the design and implementation of silvopastoral systems in family agriculture. Through semi-structured dialogues with farmers and key informants, the necessary skills for producers were identified, allowing the design of a primer that includes essential knowledge, skills and practices. Key competencies identified were: planning and management, integrated management, adaptation and continuous learning, and knowledge transfer and teamwork on silvopastoral systems. The booklet addresses technical, economic and social aspects, promoting the sustainability, productivity and welfare of peasant families and the environment. The experience and knowledge shared by the community were essential to this process, showing the benefits of silvopastoral systems in terms of food security and sustainability.
Show more [+] Less [-]Introducción. -- Planteamiento del Problema. -- Justificación. -- Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Marco Conceptual. -- Agricultura familiar. -- Agroecología. -- Competencias. -- Dialogo semiestructurado. -- Sistemas silvopastoriles. -- Transferencia de tecnología. -- Conocimiento local. -- Marco Normativo. -- Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). -- Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. -- Política Agropecuaria y de Desarrollo Rural 2018-2022. -- Ley 101 de 1993. -- Ley 99 de 1993. -- Decreto 2811 de 1974. -- Ley 1021 de 2006. -- Estado del Arte. -- Materiales y Métodos. -- Diseño de la investigación. -- Población y muestra. -- Metodología. -- Materiales. -- Resultados. -- Entrevistas semiestructuradas a campesinas de Matanza y Charta. -- Entrevistas semiestructuradas a informantes claves. -- Competencias requeridas para el diseño e implementación de sistemas silvopastoriles. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Bibliografía. -- Anexos. -- Anexo 1. -- Anexo 2.
Show more [+] Less [-]Pregrado
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Cooperativa de Colombia