Estudio de alternativas tecnológicas para la desalación de agua de mar en la costa Mediterránea
2019
Buendía-Candel, Rafael | Cuevas-Aranda, Manuel | Universidad de Jaén. Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales
[ES] El sureste español sufre desde hace años un claro déficit hídrico que afecta a sus cultivos y por tanto a la economía de la zona. Debido al déficit hídrico la industria agroalimentaria de la zona se está viendo amenazada, incluso en determinadas épocas del año hay riesgo de falta de suministro de agua potable a la población. Los avances tecnológicos en el mundo de la desalación hacen que esta tecnología sea una alternativa para paliar el déficit hídrico a un coste económico notablemente inferior al de hace unos años y minimizando el impacto medioambiental de las instalaciones y su operación y mantenimiento. El presente TFG intenta realizar una revisión del estado del arte en el mundo de la desalación actual, así como desarrollar una metodología de diseño y optimización del proceso de desalación para posteriormente proceder al desarrollo del diseño del resto de la planta desaladora. [EN] The south east of Spain is continuously suffering water shortage that affect its farming activity and therefore the economy of that area is negatively affected. Due to the water shortage the industrial activity is being in serious troubles for years, even during certain months a year the potable water supply is being affected as well. Improvements in the desalination technology make it to be an alternative to reduce the water shortage at an acceptable economical impact on the crops and minimizing the environmental impact of it during construction and O&M period. The current TFG try to stablish the state of the art into the desalination technology as well as develop a process design and optimization methodology of the desalination process itself and lately develop the rest of the desalination plant installation.
Show more [+] Less [-]Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad de Jaén