Diseño, implementación y puesta en marcha de un sistema automatizado de agitación y renovación del agua de la piscifactoría de la UPM de Montes para mejorar el bienestar animal
2022
Sánchez Carro, David | Barreiro Elorza, Pilar
El pescado es uno de los pilares de la alimentación, debido a su riqueza en ácidos grasos omega 6 y 3; es además una fuente barata de proteína animal, a un precio competitivo. Actualmente, existe en el mundo un consumo creciente cuya estimación per cápita es de 20,5 kg en 2018 (representando el 17% de la proteína animal)[1]; no quedándose España atrás, siendo esta la 2ª mayor consumidora per cápita del mundo con 23,1 kg en 2018[2]. Si bien es cierto que, al referirnos a la producción animal, nos centramos en los aspectos económicos-productivos, no se debe olvidar que manejamos animales (seres vivos), y por tanto debemos garantizar un cierto grado de bienestar. Las razones no son solo éticas, sino que está demostrado que los peces criados en condiciones favorables muestran menor mortalidad, mayor tasa de crecimiento (incremento de peso por unidad de tiempo), y menor índice de conversión (mayor eficiencia en la conversión de carne a partir de pienso). Todo lo cual, se traduce en un mayor rendimiento industrial. El presente proyecto tiene como finalidad diseñar un sistema automatizado de climatización de los estanques de la piscifactoría que se encuentra en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural. Previamente, se analiza la situación de la piscifactoría, la calidad del agua que emplea, las dimensiones de sus estanques, las especies que cultiva, etc., a fin de dilucidar cual es la solución más apropiada. Con este proyecto se busca mejorar las condiciones de vida de las especies que habitan en la piscifactoría, mejorando la calidad del agua y por tanto, reduciendo sus niveles de estrés, no prestando tanta importancia al aspecto económico. También es importante que el proyecto sea de fácil automatización, puesto que los operarios de la piscifactoría cambian las especies cultivadas con frecuencia. La piscifactoría dispone de varios tipos de estanque y especies de peces, por tanto, la solución diseñada se dimensiona para el estanque con las mayores exigencias y para implementarlo en los demás estanques bastará solo con seguir los pasos realizados en este proyecto. El alcance del proyecto abarca desde el diseño de la solución hasta las directrices para la implementación de esta, realizando los dimensionamiento y cálculos eléctricos necesarios para montar el sistema.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Politécnica de Madrid