Proyectos ApS desde el Modelo Working With People -WWP- en el marco del consumo responsable de alimentos: Experiencia desde la Cátedra Banco de Alimentos UPM
2023
Ríos Carmenado, Ignacio de los | Nole, Priscila | Zuluaga Zuluaga, Claudia Liliana | Roncancio Burgos, Mayerly
En los países industrializados y en las sociedades desarrolladas existe una contradicción sobre los excedentes alimentarios y la existencia de bolsas de pobreza y marginación. En estas sociedades, aunque hay indicios que despiertan el espíritu de solidaridad, es necesario difundir los valores humanos y culturales para tomar conciencia de las consecuencias sociales, medioambientales y económicas del consumo de alimentos. La universidad tiene un gran potencial de relaciones de articulación tanto con la sociedad civil como con los sectores económicos desde proyectos que generen “servicios” para contribuir a abordar los grandes problemas de la sociedad y aporten valores que redunden en una mejora de la vida de las personas. Desde que en el año 2013 se firmara la Cátedra Bancos de Alimentos (CBA) – UPM, la Federación de Bancos de Alimentos (FESBAL) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) a través del Grupo de Investigación GESPLAN-UPM, se han llevado a cabo numerosos proyectos que están contribuyendo al consumo sostenible y racional de alimentos. Estos proyectos se están realizando en el marco del modelo Working With People (WWP) que integra el Aprendizaje-Servicio y competencias personales. Se muestran los resultados de actuación, en colaboración con los 54 Bancos de Alimentos, en las tres líneas de actuación de la CBA: formación-sensibilización, difusión-transferencia y la investigación.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Politécnica de Madrid