Funcionalización superficial de residuos lignocelulósicos de bajo coste para su empleo en la eliminación de nitratos en agua | Surface functionalization of low-cost lignocellulosic wastes for use in nitrate removal from water
2021
Pol Zenteno, Anelisse | Fernández López, José Antonio | Moreno Angosto, José Manuel | Ingeniería Química y Ambiental
El objetivo principal de este TFM es preparar un adsorbente a partir de residuos lignocelulósicos de bajo coste que permita disminuir los niveles de iones nitrato en aguas de uso agrícola. Se trata de añadir en superficie funciones catiónicas que favorezcan la interacción electrostática con los aniones en disolución. Posteriormente habrá que comprobar en ensayos batch la efectividad de los tratamientos realizados. Resumen de la Oferta: Las elevadas concentraciones de nitratos en las masas de agua son motivo de preocupación por la posibilidad de inducir una grave eutrofización de las mismas. Por tanto, la mejora continua de las tecnologías de eliminación de nitratos en aguas es de gran importancia. Los métodos comúnmente aplicados para la eliminación de nitratos del agua comprenden dos grupos: biológicos y físico-químicos. La desnitrificación biológica, es decir, la reducción de nitratos a nitrógeno gaseoso en condiciones anóxicas/anaeróbicas, suele ser el método elegido. Tiene algunas ventajas en comparación con los métodos físico-químicos: es barato, eficaz y respetuoso con el medio ambiente. Sin embargo, también es relativamente lento, especialmente a baja temperatura en aguas con alta carga de nitratos. Requiere a posteriori la eliminación de los lodos activados residuales y el postratamiento debido a los microorganismos. Los métodos físico-químicos para la eliminación de nitratos del agua incluyen la ósmosis inversa, la electrodiálisis, la reducción catalítica, la adsorción y el intercambio de iones. De los métodos mencionados, la adsorción está reconocida como el método más favorable y que se aplica con mayor frecuencia a escala industrial, ya que es simple en su diseño y funcionamiento, versátil, eficiente, insensible a contaminantes tóxicos y también es regenerable.
Show more [+] Less [-]Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial
Show more [+] Less [-]Universidad Politécnica de Cartagena
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Politécnica de Cartagena