Gestión comunitaria del agua, en base a los métodos de siembra y cosecha de agua, en comunidades de la parroquia La Merced, Guangopolo y Tumbaco, asentadas en el Volcán Ilaló
2024
Ruano Flores, Angelo Estalin | Larrea Maldonado, Fernando José, dir.
Esta investigación analiza la gestión comunitaria del agua mediante métodos de siembra y cosecha de agua en las parroquias La Merced, Guangopolo y Tumbaco, ubicadas en las faldas del Volcán Ilaló. Destaca la relevancia contemporánea de esta gestión, subrayando la necesidad de preservar el recurso hídrico en un contexto actual de creciente escasez. Inicia con una contextualización que resalta la importancia actual de la gestión comunitaria del agua, explorando métodos de siembra y cosecha de agua como estrategias locales cruciales para garantizar un suministro sostenible. Realiza un análisis teórico abordando métodos específicos y caracterizando la gestión del agua, explorando la ruptura del metabolismo social en el capitalismo contemporáneo y el conflicto entre el desarrollo inmobiliario y la sostenibilidad en comunidades rurales. Examina el contexto de las comunidades, analizando conflictos generados por la presión inmobiliaria y explorando experiencias particulares en fincas específicas. Destaca los esfuerzos comunitarios liderados por actores locales y líderes comunitarios, proporcionando ejemplos tangibles de prácticas de siembra y cosecha de agua. Examina la cultura y el entorno local, analizando prácticas específicas diseñadas para enfrentar las características climáticas únicas de la región. La investigación concluye que las estrategias de siembra y cosecha de agua son esenciales para la adaptación de las comunidades locales a condiciones climáticas cambiantes y se consolidan como elementos fundamentales para la preservación a largo plazo del recurso hídrico. Destaca la relevancia de adoptar enfoques colaborativos, como la "minga", adaptados al contexto, en la gestión de recursos hídricos en entornos rurales. Estas recomendaciones se derivan de una comprensión de los desafíos y oportunidades identificados, asegurando así una administración efectiva y sostenible del agua. Se recomienda activamente fomentar la participación comunitaria en la identificación de soluciones y la implementación de prácticas de gestión del agua adaptadas a las necesidades locales.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Andina Simón Bolívar