Niveles de arsénico y grado de conocimiento en el manejo del agua de consumo de pozos artesanales en familias del distrito de Kunturkanki-Canas-Cusco
2022
Choquenaira Condori, Ruswel Cristhian | Malaga Apaza, Julio
Los pozos artesanales, en comunidades de Hanansaya Ccollana y Pumathalla del distrito de kunturkanki - Canas sostienen a muchas generaciones de familias en proveer agua de consumo; por ello, se determinaron concentración de arsénico en el agua de consumo humano de pozos artesanales y evaluar el grado de conocimiento sobre el manejo del agua de pozos. Se recolectaron 34 muestras de agua en frascos estériles de polietileno, 17 muestras de cada comunidad, 8 de zona secano y 9 de bofedal, debidamente rotulados con su respectiva identificación; estos se enviaron al laboratorio de la Unidad de Servicios de Análisis Químicos de la Facultad de Ingeniería Química – Universidad Nacional Mayor San Marcos - Lima, donde fue analizado utilizando la técnica de absorción atómica con horno de grafito. Para el grado de conocimiento se aplicó a 34 encuestas, 11 preguntas sobre contaminación con arsénico y 7 sobre el manejo del agua, con respuesta múltiple a escala de calificación de Liker. Los datos de arsénico se procesaron mediante diseño completamente al azar y los promedios mediante tukey α=0.05. Los resultados de la concentración de arsénico fue 0.0296 mg de As/lt y 0.0265 mg de As/lt de agua en comunidades de Hanansaya y Pumatalla, respectivamente (p>0.05); y en pozos de ubicación húmedas fue 0.0212 mg de As/lt de agua y de ubicación secano 0.0358 mg de As/lt de agua (p<0.05). En las preguntas desde 1 al 11 sobre conocimiento en contaminación con arsénico respondieron de que conocen, en 11.76, 50.0, 58.82, 53.88, 67.65, 50.0, 58.82, 61.76, 55.88, 0.0 y 47.06 %; y el resto de los usuarios conoce poco ó no conoce. Respecto al manejo del agua, a las preguntas 2 y 7 respondieron no adecuado (NA); mientras en las 5 preguntas sobre actitudes las respuestas fueron de calificación adecuado (A). En conclusión, el conocimiento obtenido alcanza un valioso aporte para evitar riesgos de contaminación con arsénico en la salud humana.
Show more [+] Less [-]Tesis
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Nacional Del Altiplano