Análisis temporal de la calidad del agua del rio San Juan para la gestión de cuencas hidrográficas, provincia de Pasco
2023
Hurtado Diego, Haydee Karina | Révolo Acevedo, Ronald Héctor
Conocer y controlar la calidad del agua en las cuencas hidrográficas afectadas por actividades mineras es crucial para una gestión ambiental eficaz y un desarrollo sostenible. Es por ello, evaluar la calidad del agua en tres puntos diferentes (PAAR-01: Rio San Juan, aguas arriba de la descarga de agua residual de la población de Huaracucaca. PV-02: Rio San Juan, descarga de agua residual de la población de Huaracucaca. Punto AA-03: Rio San Juan, aguas abajo del punto de descarga de aguas residuales de la población de Huaraucaca en la cuenca del rio San Juan del departamento de Pasco, afectada por actividades mineras fue el objetivo de la investigación. Se calcularon y correlacionaron el Índice de calidad de agua (WQI), Índice Sintético de Contaminación (PN) de Nemerow y Índice de contaminación de un solo factor (PI) (por cada mes, durante un año). Se evaluaron 49 metales totales por el manual EPA Method 200.8. Rev. 54,1994. Los resultados fueron los siguientes: WQI: PAAR-01 97.08%; PV-02 98.2; PAA-03 97.66 considerados como excelente calidad de agua. PN: PAAR-01 3.04; PV-02 5.58; PAA-03 3.07 fuerte contaminación de metales pesados. PI: PAAR-01 0.62; PV-02 0.86; PAA-03 0.64 la contaminación individual de metales es efímera. La correlación múltiple afirmo que solo 15 análisis de agua tuvieron relación estadística rho: 0.805↑ - 0.983↑ y t-student: 9.316* y 36.553* > 2.0017 t-student tabulado. Lo que indica que la gestión de la calidad del agua (antes de ingresar a la Lago Chinchaycocha) en la cuenca del rio San Juan se encuentra en excelente estado.
Show more [+] Less [-]Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Nacional del Centro del Perú