Estimación de materiales lignocelulosicos residuales como adsorbentes de cromo y plomo
2022
Jaime Andrés Parra Reyes | Edier Humberto Pérez
Los materiales lignocelulósicos residuales de origen vegetal pueden usarse como adsorbentes de metales pesados presentes en el agua, propiciando la adsorción de los iones metálicos sobre la superficie y sitios activos de los materiales adsorbentes de origen natural, lo que resulta en una remoción eficiente y de bajo costo. En este caso, los residuos del aprovechamiento agroindustrial del fique (Furcraea macrophilla) y el residuo agrícola del capacho de maíz (Zea mays) se estudiaron como fases adsorbentes de los metales cromo y plomo, con el fin de valorar su capacidad como adsorbente de estos metales presentes en muestras de agua. Los resultados encontrados muestran que la fibra de fique tiene una capacidad de adsorción de Cr y Pb de 7,81 ± 1,40 mg/g y 169,51 ± 1,37 mg/g respectivamente, observando, según los datos experimentales, una forma de isoterma de adsorción tipo Freundlich; mientras que la fibra de capacho de maíz presenta una capacidad de adsorción de 13,35 ± 3,28 mg/g para cromo y 15,01 ± 3,47 mg/g para plomo, mostrando de forma gráfica un comportamiento en su isoterma de adsorción tipo Langmuir.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Directory of Open Access Journals