Efecto de la concentración del inóculo y la melaza como suplemento de la vinaza de destilería para la producción de biomasa de Candida utilis nativa
2013
Lady Cajo | Lizveth Nizama | Carmen Carreño
La vinaza es un residuo de las destilerías de alcohol, rico en materia orgánica y sales minerales, cuyo aprovechamiento está limitado y finalmente es vertido al alcantarillado, ocasionando contaminación, no obstante, puede constituir un sustrato para la producción de biomasa de levaduras, utilizadas en la alimentación animal. En la presente investigación se determinó el efecto de la concentración del inóculo y la melaza como suplemento de la vinaza, para la producción de biomasa de Candida utilis nativa. Las levaduras se aislaron de panca de Zea mays L. “maíz” en agar Sabouraud glucosado, identificando el 40.23 % como C. utilis. Luego, se cultivaron en vinaza con 30 g/L de melaza, a 28 ºC, durante 24 horas, se pesó la biomasa y se seleccionó C. utilis MKJ12, debido a que alcanzó el mayor valor de 7.667 g/L. Esta levadura en concentraciones de 25, 50 y 75 mL/L de inóculo se cultivó en biorreactores tipo tanque, en lote discontinuo, conteniendo 300 mL de vinaza con 10, 30, y 50 g/L de melaza, con flujo de aire descendente (1vvm), y una incubación a 28 ºC, durante 20 horas. Con 50 mL/L de inóculo y 50 g/L de melaza se determinó el menor tiempo de generación (2.88 h) y los mayores valores en el número de generaciones (6.95), tasa específica de crecimiento (0.35 h-1), peso de biomasa (11.78 g/L) y proteína (40.15 %). Se demostró la factibilidad de la producción de biomasa de C. utilis con 5 mL/L de inóculo en vinaza suplementada con melaza.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Directory of Open Access Journals