Nombres y usos de las plantas aplicados por los Indios Ranqueles de La Pampa (Argentina)
2020
Pedro E. Steibel
Los indios ranqueles, grupo étnico de cazadores ecuestres y pastores que practicaron simultáneamente la recolecci6n y la agricultura, ocuparon hasta 1879 la actual Provincia de La Pampa y regiones adyacentes de Córdoba y San Luis. En la actualidad, pequeños grupos de pobladores rurales del oeste de esta provincia son descendientes de aquellos y conservan conocimientos de las prácticas y costumbres de sus antepasados y los mayores recuerdan otras que han perdido vigencia. Su idioma, que ellos llaman chedungun, es poseído por unas pocas personas mayores y se encuentra en la fase final de extinción. Es destacable su conocimiento sobre plantas silvestres y cultivadas. En este trabajo se da una breve resella de su historia y se describen las principales prácticas y actividades de subsistencia, su organización social y los rasgos salientes de la vegetación. Los nombres y los usos de las principales plantas de recolecci6n y de cultivo hortícola fueron recogidos durante los últimos 15 años. mediante entrevistas a informantes calificados hablantes de su lengua. Se enumeran alfabéticamente 128 nombres ranqueles correspondientes a 129 plantas, sus nombres latinos, los comunes que dan los mismos hablantes y los criollos de la regi6n y se indican los principales usos y utilidades de la mayoría de ellos; aunque la s61a obtenci6n del nombre implica su Inclusión. Se indica también si las prácticas son tradicionales; por verificación con la fuente histórica y si tienen vigencia en la población criolla del oeste de La Pampa. Se da el significado del nombre ranquel.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Directory of Open Access Journals