Enfoque sistémico aplicado al manejo de parques metropolitanos, una posición desde Bogotá D.C. – Colombia
2016
Adriana Posada Arrubla | Ángela Daniela Paredes Buitrago | Geovanny Esteban Ortiz Romero
Los grandes parques urbanos son un distintivo fundamental del espacio público natural y construido de una ciudad; además, hacen parte de la estructura ecológica principal, que define un ambiente urbano. Aun así, su manejo ambiental no es integrado es reduccionista y enfocado al mantenimiento de las áreas recreacionales, aislándolo de otras dinámicas ambientales, que permiten su funcionamiento. Se presenta aquí, una alternativa de análisis, con base en el enfoque sistémico, que permite el planteamiento de un modelo de manejo ambiental, en este caso, para el parque metropolitano Simón Bolívar, de la capital colombiana, propuesta que implica la asociación de variables funcionales, con el fin de optimizar y de potenciar su buen uso y aprovechamiento, al considerarlo como unidad interrelacionada con sistemas de mayor jerarquía y complejidad y, a la vez, su funcionamiento depende de subsistemas, que condicionan su comportamiento interno.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Directory of Open Access Journals