Flúor en cuerpos de agua superficiales de la provincia de La Pampa
2019
Santiago Echaniz | Alicia Vignatti
La principal fuente de flúor en aguas superficiales o subterráneas es la solubilización de compuestos fluorados de minerales. El flúor es un oligonutriente, pero su exceso puede ser tóxico para los organismos. En la provincia de La Pampa existe información sobre las concentraciones de fluoruro en aguas subterráneas, debido a que son la principal fuente de agua para consumo humano en muchas localidades. Sin embargo, la información sobre sus concentraciones en aguas superficiales es escasa y dificulta estimar sus posibles efectos sobre organismos acuáticos. El objetivo de este trabajo fue determinar las concentraciones de fluoruro en ecosistemas acuáticos someros de La Pampa y analizar si son superiores a los niveles guía de protección a la biota. Se tomaron muestras entre 2002 y 2017 en 27 ecosistemas. Las determinaciones de fluoruro se hicieron con el método colorimétrico SPANDS. Las concentraciones de F variaron entre 0,2 y 13,89 mg.L-1 y superaron el nivel guía nacional para protección de la biota acuática (1,4 mg.L-1) en 22 de los ecosistemas estudiados. Se encontró correlación entre la concentración de F y la salinidad y las lagunas salinas tuvieron concentraciones más altas de fluoruro. No se detectó un patrón de distribución regional, aunque los mayores niveles (>9 mg.L-1 F) se determinaron en lagunas del norte. Las concentraciones de fluoruro en la provincia de La Pampa, fueron más elevadas que las de la mayoría de las aguas superficiales de la provincia de Buenos Aires, aunque fueron similares a los de Chasicó, en el sudoeste bonaerense.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Directory of Open Access Journals