Ectatomma ruidum (Roger) como indicadora de diversidad de hormigas cazadoras (Hymenoptera: Formicidae) y relación con estructura vegetal en parches de bosque seco del Caribe colombiano
2009
Larrys Fontalvo-Rodríguez | Yamileth Domínguez-Haydar
Se estudió la comunidad de hormigas cazadoras presente en tres remanentes de bosque seco en la faja costera del departamento del Atlántico, en hábitats de interior de bosque y matriz antrópica. Se escogieron formaciones de bosque localizadas en los municipios de Piojó, Tubará y Barranquilla; se delimitó un transecto de 150 m con 15 estaciones por hábitat, empleando trampas Pitfall, cebos de atún, Winkler y captura manual. Las especies más abundantes y con más amplia distribución espacio-temporal fueron Ectatomma ruidum y Odontomachus bauri. Se encontró una negativa y alta correlación entre el porcentaje de captura de Ectatomma ruidum por hábitats con la riqueza y diversidad de hormigas cazadoras, esta relación puede ser explicada en parte a su adaptabilidad y capacidad de explotar diferentes tipos de recursos en áreas perturbadas, una situación diferente se presenta con la especie O. bauri la cual se correlacionó positivamente con la riqueza y diversidad de ponerinas. E. ruidum puede ser una herramienta para el monitoreo del estado de conservación de bosques con formaciones vegetales similares. Adicionalmente, se estableció una relación positiva y altamente significativa entre la riqueza y la abundancia de ponerinas con el porcentaje de cobertura vegetaly la estructura horizontal y vertical de la vegetación, validando la importancia de un hábitat heterogéneo para promover biodiversidad.
Show more [+] Less [-]Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Directory of Open Access Journals