Temporal dentro del agua
2005
Peters, Francesc
2 págs, 5 figs.-- Sección "De cerca".-- Texto completo en acceso abierto disponible en: http://www.icm.csic.es/bio/projects/icmicrobis/
Show more [+] Less [-]Tememos a los temporales marinos porque dificultan la navegación, nos impiden disfrutar de la playa y pueden causar daños en la costa. Pero no solemos pensar en las consecuencias que comportan para los organismos que medran en este fluido acuoso de movimiento incesante. En el mar, el agua fluye turbulenta; su flujo se caracteriza por la permanente generación y destrucción de remolinos de diferente tamaño. La intensidad de la turbulencia viene determinada por las entradas de energía en el sistema, como el viento que incide sobre la superficie del mar. Así pues, lo mismo que las hojas que del suelo el viento levanta en remolinos durante un vendaval, los organismos marinos dotados de escasa o nula capacidad natatoria (plancton, sobre todo) se ven zarandeados y arrastrados por remolinos de agua.
Show more [+] Less [-]En función de la intensidad de zarandeo, el efecto sobre el plancton puede ser beneficioso o perjudicial. Una turbulencia moderada aumenta el flujo de nutrientes hacia el fitoplancton e incrementa las tasas de encuentro entre depredadores planctónicos y sus presas, contribuyendo así al aumento de la producción de los primeros. Con una turbulencia muy intensa, se resienten los procesos de captura y manipulación de presas: pueden causar cambios fisiológicos, alteraciones morfológicas, interrupción del ciclo de división celular y modificaciones de los patrones de bioluminiscencia. Los efectos de la turbulencia sobre el plancton se estudian en el laboratorio. El sistema de simulación de turbulencias consta de una rejilla que oscila verticalmente en un contenedor; variando la amplitud y la frecuencia de dicha oscilación se generan turbulencias de distinta intensidad.
Show more [+] Less [-]Peer reviewed
Show more [+] Less [-]Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto de Ciencias del Mar