Producción de lipasas de Candida rugosa y Geotrichum candidum en medios ricos en melaza de soja
2014
Pessela, Benevides C. | Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (Brasil)
Resumen del póster presentado en las I Jornadas Científicas CIAL Forum 2014, celebrado en Madrid el 5 de junio de 2014.-- et al.
Show more [+] Less [-]Lipasas (EC 3.1.1.3) son enzimas que hidrolizan ésteres de glicerol, utilizándose en aplicaciones biotecnológicas e industriales. Las Lipasas de Candida rugosa y Geotrichum candidum se sabe que tienen características tales como una amplia especificidad de sustrato debido la tolerancia a disolventes orgánicos y alta estabilidad térmica. Estas características permiten que estas enzimas puedan ser aplicadas como biocatalizadores en aplicaciones industriales que se realizan a temperaturas elevadas o en presencia de altas concentraciones disolventes orgánicos. Así, en este trabajo, se ha estudiado la producción de estas lipasas en un medio de cultivo que contienen melazas de soja. Después de optimizar el tiempo de fermentación tanto para los microorganismos, se realizaron experimentos, variando la concentración de melazas de soja, el pH del medio de fermentación y la temperatura de fermentación. Cuando se utilizaron concentraciones de melazas de soja de 200 g /L a 25°C, la actividad lipolítica medida en el caldo fue de 5,25 U/mL después de 12 horas para Candida rugosa y 6,25 U/ml para Geotrichum candidum después de 24 horas. Ha sido definido un Planeamiento Compuesto Central (PCC) por variación de la concentración de melazas de soja, el pH inicial del medio y la temperatura de la fermentación. Se ha encontrado que en los medios con 200 g/L de melazas de soja y un pH de 3,5 ± 0,1 y la temperatura de fermentación de 27 ± 1 °C, la actividad de la lipasa aumentó en promedio 12,02 U/mL para Candida rugosa, lo que representa un incremento del 129% en comparación con la actividad obtenida en los experimentos preliminares, y 11,48 U/mL para Geotrichum candidum, lo que representa un incremento del 84% en comparación con la actividad obtenida en los experimentos preliminares.
Show more [+] Less [-]Los autores agradecen la financiación otorgada por la Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior de Brasil (CAPES) a través del Programa de Doctorado Sándwich en el Exterior, proyecto BEX 14174/13-8.
Show more [+] Less [-]Peer reviewed
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación