Análisis rápido y no destructivo del contenido en glucosinolatos de las semillas de Sinapis alba
2021
Obregón, Sara | Haro Bailón, Antonio de
Trabajo presentado en el XVI Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas, celebrado en Córdoba del 17 al 22 de octubre de 2021.
Show more [+] Less [-]Las semillas, hojas y tallos de Sinapis alba se pueden utilizar tanto como condimento (mostaza blanca) como para el tratamiento de desinfección de suelos. Existen evidencias de la eficacia de la biofumigacion con Sinapis alba para el tratamiento de la verticilosis del olivar y de la seca de encina, debido fundamentalmente al elevado contenido en glucosinolatos de sus órganos vegetativos y reproductivos. En este trabajo se ha utilizado la espectroscopia del infrarrojo cercano (NIRS) para el análisis rápido y no destructivo del contenido total e individual en glucosinolatos (glucosinalbina, epiprogoitrina, glucobrassicanapina), en semillas intactas de mostaza blanca (Sinapis alba). Ciento cincuenta y seis muestras de semillas fueron escaneadas por NIRS (400-2500 nm). El coeficiente de determinación en la validación externa (r2) y la ratio entre la desviación estándar de los datos de referencia y el error estándar de la predicción (RPD) para los diferentes componentes estudiados fueron: r2=0,73, (RPD =1. 56) para la glucosinalbina (GBS); 0,72 (1,5) para la epiprogoitrina (EPRO); 0,65 (1,24) para la glucobrassicanapina (GBN) y 0,71 (1,75) para los glucosinolatos totales (t-GSL). Estos resultados indican que la espectroscopia NIR puede utilizarse como una herramienta rápida y no destructiva en los programas de mejora vegetal y también para el control de calidad de los principales componentes bioactivos en las semillas de Sinapis alba.
Show more [+] Less [-]Peer reviewed
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto de Agricultura Sostenible