Evaluación de los flujos de agua y nitrato, en un cultivo de maíz, en condiciones de riego, a nivel experimental
1996
Vilariño Rodríguez, Susana | Instituto de Cooperación Iberoamericana (España) | UNESCO | Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España) | Universidad de Sevilla | Consejo Superior de Investigaciones Científicas [https://ror.org/02gfc7t72]
59 páginas.-- 10 figuras.-- 4 tablas.-- Memoria presentada en el XXXIII Curso Internacional de Edafología y Biología Vegetal
Show more [+] Less [-]Director: Fernández Luque, José Enrique
Show more [+] Less [-]En el presente trabajo se realizó un estudio sobre balance hídrico a nivel de parcelas experimentales (parcela A y parcela B), en un cultivo de maíz y hasta la fase de floración. Se estudiaron dos niveles de fertilización en condiciones de riego por surcos. Además se analizaron los flujos de agua y de nitrato en el suelo, así como algunos párametros de desarrollo del cultivo. Los componentes de la ecuación de balance hídrico obtenidos son: evapotranpiración del cultivo (ETc), variación del contenido de agua hasta los 100 cm de profundidad, pérdida de agua por drenaje y se registraron los valores de precipitación y la dosis de riego aplicada. Además se calculó el coeficiente del cultivo (Kc). La cantidad de agua aplicada al cultivo fue de 401 mm de la que el 72.4 % correspondió a la ETc (valores medios de ambas parcelas). En cuanto a la fertilización, su disminución no afecto el desarrollo del cultivo, y no se encontraron deferencias significativas en los parámetros evaluados (altura e índice de área foliar). El contenido de nitrato tanto en suelo como en solución, fue mayor en la parcela más fertilizada que en la de menor fertilización.
Show more [+] Less [-]patrocinado por el Instituto de Cooperación Iberoamericana (ICI), La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el CSIC y la Universidad de Sevilla.
Show more [+] Less [-]Peer reviewed
Show more [+] Less [-]Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología Sevilla