La naturaleza jurídica del complemento de expatriación: ¿debe ser considerado parte del salario regulador?
2025
Martínez Martínez, Sergio | Bajo García, Irene | Universidad de Alicante. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
El trabajo examina la naturaleza jurídica del complemento de expatriación, un concepto clave en las relaciones laborales globalizadas. Analiza si este debe ser considerado como parte del salario regulador en caso de despido, destacando la evolución jurisprudencial en España. Inicialmente, los tribunales excluían este complemento del salario regulador al considerarlo extrasalarial, destinado a cubrir gastos extraordinarios asociados a la movilidad internacional. Sin embargo, sentencias como la del Tribunal Supremo de 2014 introdujeron un cambio clave, reconociendo su naturaleza salarial bajo ciertas condiciones, como la habitualidad y regularidad en su percepción. Además, el estudio aborda el tratamiento del complemento relacionado con el alquiler de vivienda y la aplicación del criterio de proporcionalidad en el cálculo del salario regulador. Concluye que una regulación más clara y acuerdos colectivos podrían resolver las controversias, equilibrando los derechos de los trabajadores y las obligaciones empresariales en un contexto laboral globalizado.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universitat d'Alacant