Uso de macroinvertebrados como método de evaluación de la calidad de agua del Río Sálima (Atacames – Ecuador).
2018
Mora Rodríguez, Joselyn Michelle
Tesis previa obtención del título de Ingeniero/a en Gestión Ambiental
Show more [+] Less [-]En la presente investigación con el objetivo de determinar el estado de calidad del agua de la microcuenca del río Sálima usando macroinvertebrados como bioindicadores, se escogieron tres estaciones de muestreo que representan la zona alta, media y baja de la microcuenca. Durante los meses de junio a noviembre de 2017 se colectaron las muestras de macroinvertebrados realizando seis arrastres de un minuto una vez al mes en cada zona durante los seis meses de muestreo; las muestras de macroinvertebrados se identificaron hasta el nivel taxonómico de familia. Además, se midieron parámetros físico – químicos in situ y en laboratorio.En total, se contabilizaron 12753 individuos, dentro de 12 órdenes y 38 familias siendo las familias Leptohyphidae (O. Ephemeroptera), Baetidae (O. Ephemeroptera) y Thiaridae (O. Gastrópoda) las más abundantes. Usando el índice BMWP-Col, se muestra que el agua del río Sálima tiene una calidad entre buena” a muy buena” representando aguas limpias y muy limpias. El índice ASPT mostró en la zona alta y media una calidad aceptable” representando aguas ligeramente contaminadas, y en la zona baja una calidad dudosa” siendo aguas moderadamente contaminadas. Por su parte, el índice ETP mostró en la zona baja y alta una calidad de agua buena” y en la zona media una calidad regular”, sin embargo, esto no refleja con claridad la realidad del área de estudio, dado que el índice se basa en la presencia de individuos de ordenes con taxones ampliamente distribuidos que presentan diferentes tipos de adaptación según el hábitat en el que se desarrollen. Por último, se evidencio que la zona alta y media presentan la mejor calidad de agua, y están influenciadas por la mayor concentración de oxígeno disuelto y un pH más básico, lo que permite la presencia de familias sensibles de macroinvertebrados como son las familias Simulidae y Psephenidae, con sensibilidades de 9 y 10, según el índice BMWP-Col.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Pontificia Universidad Católica del Ecuador