Calidad del agua en cultivo simbiótico de larvas de camarón
2022
Saud Viteri Jean Carlo
Tesis previa obtención del título de Licenciada en Gestión Ambiental.
Show more [+] Less [-]El Ecuador es el primer exportador mundial de camarones producidos en aguas salobres, con más de 3000 fincas de cultivo que totalizan 215.421 ha. La provincia de Esmeraldas con 14.609 ha representa el 7% de la producción natural que se concentra en el cantón Muisne, donde impera la producción empírica con manejos inadecuados que han causado detrimento ambiental asociado a un mal manejo de la calidad del agua en el cultivo._x000D_ Se evaluó los efectos de la tecnología simbiótica en la calidad del agua ensayando un cultivo de escala reducida de larvas de camarón Penaeus vannamei en 9 peceras de vidrio con 100 L durante 38 días. A estas se adicionaron 350±35 Larvas/pecera en 3 tratamientos y 3 pseudoreplicas: Control (Agua marina más larvas y alimento tradicional), Tratamiento 1 (agua marina más biofermento de levadura y alimentación tradicional) y Tratamiento 2 (agua marina más biofermento de bacterias comerciales y alimentación tradicional)._x000D_ Se registraron los parámetros de calidad de agua: pH, temperatura °C y oxígeno disuelto dos veces al día y cada 15 días se evaluó el contenido de amonio, nitrito, nitrato y fosfato y se contabilizaron y pesaron los individuos al final de la experiencia.
Show more [+] Less [-]Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Pontificia Universidad Católica del Ecuador