Sistemas silvopastoriles: alternativa sostenible para las fincas del trópico andino
2022
Escobar Pachajoa, Laura Dayana | Guatusmal Gelpud, Carolina | Moreno Vargas, Diana Cristina | Castro Rincón, Edwin
En Colombia, el manejo de la ganadería tradicional se basa, principalmente, en la conversión de grandes extensiones de bosques en pasturas. Esto, sumado a las prácticas inadecuadas de preparación de suelos y al uso indiscriminado de los recursos naturales, produce graves consecuencias ambientales que afectan la fertilidad del suelo, producen pérdida de biodiversidad, y llevan a la baja productividad de los sistemas productivos y a una deficiente nutrición animal. Frente a este panorama, una alternativa puede ser el establecimiento de sistemas silvopastoriles, los cuales contribuyen a reducir los problemas ambientales, mejoran el bienestar de los animales, incrementan la productividad animal por área y generan servicios ambientales.
Show more [+] Less [-]Departamento Nacional de Planeación
Show more [+] Less [-]Sistema General de Regalías - SGR
Show more [+] Less [-]Universidad de Nariño
Show more [+] Less [-]Sociedad de Agricultores y Ganaderos de Nariño - SAGAN
Show more [+] Less [-]Gobernación de Nariño
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Corporación colombiana de investigación agropecuaria