Conozcamos y aprovechemos la agrodiversidad forrajera del Alto Putumayo: pastos y forrajes para la alimentación láctea y cuyícola
2024
Borja Tintinago, Jhon James | Bacca Acosta, Pedro Pablo | Obando Enríquez, Bayron Giovanny | Meneses Estrada, Erika Vanesa | Castro Rincón, Edwin | Meneses Buitrago, Diego Hernán | Cadena Pastrana, Álvaro Mauricio
Este manual es resultado de un proyecto de investigación de la apropiación social del conocimiento desarrollado en los municipios de Santiago, Colón, Sibundoy y San Francisco en el Alto Putumayo. En la iniciativa participaron productores agropecuarios, líderes, estudiantes de la Institución Educativa Sucre (IES) y del Instituto Tecnológico del Putumayo (ITP), gremios agropecuarios, extensionistas, entre otros. Mediante una metodología participativa, se identificaron diversas especies forrajeras con potencial para la alimentación pecuaria. Este proceso integró conocimientos científicos con saberes tradicionales para proponer alternativas sostenibles adaptadas a la región. Se realizaron encuentros con los participantes para explorar propiedades nutricionales, adaptabilidad y técnicas de manejo agronómico de cada especie forrajera. También se realizaron evaluaciones agronómicas participativas y de selección, teniendo en cuenta criterio técnicos y del productor en los denominados espacios de co-innovación. Ello significó un intercambio de saberes entre la comunidad y los técnicos especializados, que generó un ambiente de aprendizaje mutuo y enriquecedor de experiencias y conocimientos. Las especies identificadas fueron evaluadas y seleccionadas en función de su adaptación, valor nutricional y facilidad de cultivo, lo que representa una oportunidad para el manejo sostenible de los recursos forrajeros en los sistemas pecuarios en el Alto Putumayo. Este manual sirve de guía para productores locales y promueve el manejo sostenible de los recursos naturales y de los sistemas productivos. Esperamos que estos aportes con enfoque participativo contribuyan a mejorar la productividad pecuaria de la región de manera sostenible.
Show more [+] Less [-]Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR
Show more [+] Less [-]Sistema General de Regalías - SGR
Show more [+] Less [-]Gobernación de Putumayo
Show more [+] Less [-]Universidad Autónoma de Chapingo
Show more [+] Less [-]Uni Cervantes
Show more [+] Less [-]Renacer Putumayo
Show more [+] Less [-]Pastos y forrajes
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Corporación colombiana de investigación agropecuaria