Influencia de la interacción agua - nitrógeno en la partición de biomasa y el rendimiento de 7 variedades de algodón en el Valle del Cauca, Colombia
Rodríguez Hernández, Nubia Hestela | Peña C. J. de J. | Dávila, P.G.A.
En Colombia, el Valle del Cauca se caracteriza por obtener altos rendimientos y excelente calidad de fibra en el cultivo del algodonero; sin embargo, prácticas agronómicas asociadas al riego y uso de nitrógeno han incrementado los costos de producción. Para optimizar el uso de agua y nitrógeno, en los materiales con potencial para las condiciones locales, se requiere conocer la relación entre estos factores. Se consideró la calibración del SPAD-502 como una ayuda para corregir la fertilización nitrogenada. El rendimiento, porcentaje de fibra y partición de biomasa bajo los diferentes niveles de agua, no presentaron diferencias estadísticas. El rendimiento en Sinuana M-137, Delta-Opal, Makina y Acala 151791 respondió positivamente a la fertilización con 150 kg de N ha-1, mientras que con 250 kg de N ha-1 tiende a disminuir. Las interacciones de N por época y variedad por época para la biomasa reproductiva fueron significativas. La asociación entre la concentración de clorofila obtenida por métodos espectrofotométricos y las lecturas registradas en campo con el SPAD-502 a los 50 DDE, para 0, 150 y 250 kg N ha1 sin restricción de agua y utilizando una regresión lineal simple no mostraron un buen ajuste
Show more [+] Less [-]Algodón-Gossypium herbaceum
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Corporación colombiana de investigación agropecuaria