Consideraciones finales
2023
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Actualmente se vive una tensión entre la conservación de los ecosistemas terrestres y la producción de alimento con calidad integral. Este conflicto es altamente relevante en el Caribe colombiano, donde se presentan zonas en las que confluyen alta biodiversidad y riqueza cultural, pero con bajos indicadores de tecnología y capacidad instalada. La región también es vulnerable al cambio climático, según proyecciones, por lo cual la producción de alimento con alto valor nutricional y bajo consumo hídrico es fundamental. Por tanto, de acuerdo con las recomendaciones de la misión de sabios y las posibilidades de la cuarta revolución industrial, es necesario empoderar a las comunidades con conocimiento, a fin de que puedan aplicar tecnologías informáticas y la biotecnología, para el aprovechamiento circular de la biomasa, la optimización del consumo de agua y para limitar la dependencia de los combustibles fósiles y la industria petroquímica.
Show more [+] Less [-]Fríjol-Phaseolus vulgaris
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Corporación colombiana de investigación agropecuaria