Determinación de plomo en el agua de lluvia de Torreón, Coahuila
2009
Moreno Pérez, Mauricio | Reyes Carrillo, José Luis | Aguilar Medrano, Elba Margarita | Muñoz Soto, Rubí | Aguilar Márquez, Hugo
" Los metales pesados se han convertido en un tema actual tanto en el campo ambiental como en el de salud pública. El plomo tiene la facilidad de flotar en el aire cuando las partículas son menores a 500 micras y es muy probable que sean arrastradas por la lluvia así como en el caso de la lluvia ácida. Torreón, Coahuila México sufre actualmente contaminación por plomo en todas las zonas del área conurbana y los alrededores. Han existido varias fuentes de emisión de plomo a lo largo de la historia de Torreón Coahuila. Se muestrearon once puntos, estas muestras fueron tomadas en temporada de lluvia en Torreón Coahuila en diversos puntos de la cuidad de finales del 2004 hasta finales de 2005. El estudio tuvo por objetivo el determinar la presencia de plomo en el agua de lluvia. Se empleó el equipo de Absorción Atómica para el análisis de acuerdo a la metodología aceptada por la NOM-AA-51-1981. Según los resultados obtenidos podemos determinar que los límites máximos permisibles en el plomo del agua de uso urbano son excedidos en la mayoría de las muestras analizadas en los 11 puntos de muestreo. La Normatividad Mexicana en materia de contaminación del agua no establece límites máximos permisibles de plomo en el agua de lluvia, mas sin embargo si los establece para el agua para consumo humano en el reglamento de la ley general de salud en el titulo tercero en el artículo 213, es de ahí donde se parte para determinar si las concentraciones de plomo en el agua de lluvia son altas o bajas. El objetivo del muestreo fue determinar la presencia de plomo en el agua de lluvia de muestras representativas en diversas áreas cercanas, intermedias y alejadas del supuesto punto de emisión. En los resultados de las muestras se encontró que las mayores concentraciones de plomo no se presentan en las áreas más cercanas a la fuente de contaminación, no hay una relación entre la distancia del punto de emisión y la concentración detectada en las muestras"
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro