Fortalecimiento de procesos de movilización y participación social para la gestión solidaria y democrática del sistema alimentario en el municipio de Granada – Antioquia | Strengthening Processes of Mobilization and Social Participation for the Solidary and Democratic Management of the Food System in the Municipality of Granada – Antioquia
2024
Cadavid Castro, Martha Alicia | Goez Rueda, Juan Diego | Mancilla López, Lorena Patricia | Velásquez Pérez, Leidy Natalia | Determinantes Sociales y Económicos de la Situación de Salud y Nutrición
RESUMEN: Este trabajo hizo parte de la estrategia «Resignificación de la presencia universitaria en los territorios, como aporte a la construcción de paz en Colombia», promovida por la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia en 2021. La Escuela de Nutrición y Dietética participó con el proyecto «Movilización y participación social para la gestión del sistema alimentario en Granada-Antioquia, un aporte a la consolidación de la paz”. La metodología del proyecto se basó en un enfoque pedagógico constructivista y de diálogo de saberes, que fomentó el intercambio y el aprendizaje recíproco, y la estrategia Eligessan (Escuela de Líderes Gestoras y Gestores de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional), los cuales arrojaron importantes reflexiones sobre la seguridad y soberanía alimentaria en el mencionado municipio, y resaltaron la necesidad de involucrar a toda la ciudadanía en estas cuestiones y de valorar el papel del campesinado y la población rural.
Show more [+] Less [-]ABSTRACT: This work was part of the strategy “Resignificación de la presencia universitaria en los territorios, como aporte a la construcción de paz en Colombia”, promoted by the Vice-Rectorate of Extension at the Universidad de Antioquia in 2021. The School of Nutrition and Dietetics participated with the project titled “Mobilization and Social Participation for the Management of the Food System in Granada-Antioquia: A Contribution to Peace Consolidation.” The project methodology was based on a constructivist pedagogical approach and a dialogue of knowledge, fostering exchange and reciprocal learning. Eligessan strategy (School of Leaders for Food Security and Nutritional Sovereignty) yielded significant reflections on food security and sovereignty in the mentioned municipality, emphasizing the need to involve all citizens in these matters and to value the role of peasants and the rural population.
Show more [+] Less [-]COL0065608
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad de Antioquía