Conservación y valorización de las variedades tradicionales de hortalizas valencianas
2025
Penella, Consuelo | Gorbe, Elisa | Cotanda, Pep | Marsal, Jose Ignacio | Calatayud, Ángeles
La tradición hortícola en tierras valencianas es histórica y de gran importancia económica y social. Sin embargo, la implantación del modelo agrario industrial con la revolución verde supuso una fuerte erosión genética de los tipos varietales locales o tradicionales, que han ido desapareciendo ante la entrada de variedades mejoradas que priorizan el rendimiento, produciéndose un declive progresivo de diversidad y, por tanto, de los recursos fitogenéticos. Las variedades hortícolas tradicionales tienen un importante valor por sus propiedades nutricionales, considerándose en muchas ocasiones como “superalimentos”, y como parte del patrimonio cultural de la regiones, comarcas o pueblos, como parte del germoplasma de las especies cultivadas y como potencial fuente de caracteres en los programas de mejora genética dado su amplia diversidad (Esquinas Alcázar, 2005). Además, la diversidad es una pieza fundamental en la sostenibilidad de los sistemas agrarios. A mayor diversidad, más capacidad de autorregulación de los ecosistemas, puesto que el amplio reservorio genético permite hacer frente a las posibles perturbaciones ambientales, y adaptarse al cambio climático (Connecta Natura, 2015; IPBES, 2019).
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Institut Valencià d'Investigacions Agràries