Pre-diseño del sistema primario de abastecimiento del recinto Río Blanco: Componente B: pre-diseño del sistema de captación y conducción de agua
2025
Suarez Chavez, Cristhian Andres | Vásquez Falcones, Eduardo Mauricio
El presente trabajo de titulación fue desarrollado al observar las necesidades de abastecimiento de agua que padece el recinto Río Blanco, el cual forma parte del cantón San Miguel de los Bancos, por tal motivo se plantea un proyecto que defina la factibilidad de implementación de un nuevo sistema de abastecimiento de agua; el componente desarrollado inició conla recopilación de datos esenciales como: levantamiento de información topográfica obteniendo como resultados las características físicas del terreno entre ellas pendientes y altitudes, con el fin de garantizar la viabilidad del proyecto. Después se realizó un análisis poblacional del recinto partiendo con una población actual de 108 habitantes y se estimó que para el año 2040 el recinto albergará a 301 habitantes observando claramente un crecimiento exponencial de su población. Con la información recopilada anteriormente se pudo realizar una estimación de los caudales necesarios para abastecer la población, considerando tanto el caudal de la fuente disponible como las demandas futuras obteniendo como resultado que la captación del recinto Río Blanco tendrá la capacidad de cubrir demandas de consumo hasta el año 2040 y partir de esa fecha se tendrá que buscar nuevas fuentes de abastecimiento que se conecten al sistema para poder cubrir las necesidades de consumo de la población y así prolongar la vida útil del proyecto hasta el año 2055. El proyecto además de garantizar que el sistema sea eficiente y seguro también buscó dimensionar correctamente los componentes claves del sistema como: la estructura de captación, vertederos y compuertas de limpieza, también se estimó puntos críticos, entre ellos: presiones, velocidades y pérdidas de carga. Otro de los aspectos claves que se pudo determinar fue el diámetro de la tubería para que se pueda transportar un caudal suficiente a la población. Todo esto se logró dimensionar a través de un análisis hidráulico con ayuda del Software Epanet. Finalmente, se realizó una estimación preliminar de los costos asociados a la construcción e implementación de la infraestructura necesaria en el recinto Rio Blanco, lo cual es clave para la viabilidad financiera del proyecto.
Show more [+] Less [-]The present thesis was developed in response to the observed water supply needs of the Río Blanco canton, for this reason a project is proposed to define the feasibility of implementing a new water supply system; the developed component began with the collection of essential data such as: topographic information survey, obtaining as results the physical characteristics of the terrain, including slopes and altitudes, in order to ensure the feasibility of the project. Afterwards, a population analysis of the area was carried out, starting with a current population of 108 inhabitants and it was estimated that by 2040 the area will have 301 inhabitants, clearly showing an exponential growth of its population. With the information gathered previously, it was possible to estimate the flows necessary to supply the population, considering both the flow of the available source and future demands, obtaining as a result that the Rio Blanco catchment will have the capacity to cover consumption demands until the year 2040 and after that date new sources of supply will have to be sought to connect to the system in order to cover the consumption needs of the population and thus extend the useful life of the project until the year 2055. In addition to ensuring that the system is efficient and safe, the project also sought to correctly dimension the key components of the system, such as the intake structure, spillways and cleaning gates, as well as to estimate critical points, including pressures, velocities and head losses. Another key aspect that could be determined was the diameter of the pipeline so that a sufficient flow could be transported to the population. All of this was sized through a hydraulic analysis with the help of the Epanet software. Finally, a preliminary estimate was made of the costs associated with the construction and implementation of the necessary infrastructure at the Rio Blanco site, which is key to the financial viability of the Project.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Escuela Politécnica Nacional