Abonamiento y fertilización en cedro colombiano Cedrela sp. asociado con cultivo de plátano en la zona de Satipo
2025
Alomia - Lucero, Jose Manuel | Pendula - Quispe , Concepción | Baltazar - Ruiz, Milcíades Aníbal | Estrada - Carhuallanqui, Hebert Nino | Atao - Surichaqui, Elisa Raquel
Spanish; Castilian. La selva peruana tiene terrenos libres para la actividad forestal en macizo y también para hacer agroforestería; sin embargo, la mayoría de especies forestales demoran mucho tiempo para el corte, lo que desalienta al agricultor a emprender plantaciones forestales. En ese sentido el objetivo fue evaluar el crecimiento de una especie de cedro colombiano Cedrela sp. introducido a la zona y que viene demostrando buenos resultados en calidad y precocidad para el corte. Se evaluó altura y DAP en una plantación de 13 meses asociado con plátano a un distanciamiento de 3 x 3 m. Los resultados arrojan que para plantas de cedro colombiano de 13 meses con abonamiento y fertilización se encontró en promedio 5.20 + 1.55 cm de diámetro de planta (DAP) y 3.22 +0.62 cm en plantas sin abono ni fertilizantes; mientras que alcanzó un promedio de 5.6 +1.50 m de altura de planta para plantas con abono fertilización y 3.51+0.81 m para plantas sin abonos ni fertilizantes. En ambos casos para la prueba de t de Student a un nivel de significación de 0.05 se obtiene alta significación estadística para la diferencia de medias. Por lo que se concluye el efecto significativo del uso de abonos y fertilizantes en el crecimiento de esta especie maderable.
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Nacional Hermilio Valdizán- Huánuco