Influencia climática sobre la variabilidad hidroquímica temporal del agua superficial y subterránea en un ambiente lagunar del oeste bonaerense
2025
Acosta, Rosario | Carol, Eleonora | Alvarez, María del Pilar | Melendi, Edoardo | Leal, Paula
Spanish; Castilian. Las lagunas someras bonaerenses se alojan en bajos cuyo origen se debe a procesos eólicos, fluviales y/o tectónicos, que actúan en conjunto o por separado. Particularmente, el oeste de la provincia de Buenos Aires constituye una planicie poligenética. Hacia el norte de esta unidad geomorfológica, hay sedimentos loessicos cubiertos por mantos y médanos arenosos, conformando un relieve en general ondulado. En esta región las lagunas tienen extensiones variables y son principalmente de carácter salino a hipersalino. En ellos el funcionamiento hidrológico está ı́ntimamente relacionado con las condiciones climáticas y con la descarga de agua subterránea. El objetivo del trabajo es analizar la influencia climática sobre la variabilidad hidroquı́mica temporal del agua superficial y subterránea en un ambiente lagunar del oeste bonaerense. Para ello se confeccionaron balances hı́dricos seriados diarios para los años 2022 y 2023, con el fin de evaluar la situación hı́drica durante los dı́as previos a los relevamientos de campo. Además, se tomaron muestras de agua superficial de la laguna y subterránea freática en puntos adyacentes a la misma, en febrero 2022 y septiembre 2023. In situ se midieron la CE, el pH y la profundidad del nivel freático. En laboratorio se determinó el contenido iónico mayoritario, y luego se analizaron los datos quı́micos mediante diagramas de Stiff. El análisis climático revela que en febrero la mayor abundancia de precipitaciones generan excedentes hı́dricos, mientras que para septiembre estos son nulos. Esto se refleja en una menor extensión de la laguna y mayor CE y concentración iónica para el mes de septiembre con respecto al mes de febrero, pero manteniendo las facies quı́micas Na − Cl. Los resultados muestran la influencia climática sobre la variabilidad hidroquı́mica temporal del agua superficial y subterránea del ambiente lagunar estudiado. Estos resultados pueden ser extrapolados a ambientes lagunares similares dentro de la unidad geomorfológica, dando un carácter regional a las interpretaciones realizadas.
Show more [+] Less [-]Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad Nacional de La Plata