Seguridad y Soberanía alimentaria de mujeres rurales en el Municipio de Samaná - Caldas: Aportes desde la Agronomía
2025
Lezama Guzman, Ana Maria | Zamorano-Montañez, Carolina | Fitotecnia (Categoría A1)
Tablas, gráficas, fotografías.
Show more [+] Less [-]Esta monografía explora cómo las prácticas agroecológicas y el autoconsumo fortalecen la soberanía alimentaria de mujeres rurales en el municipio de Samaná, Caldas, un territorio marcado por el conflicto armado y la desigualdad histórica. El proyecto se desarrolló con enfoque participativo y de género, reconociendo el papel activo de las mujeres en la producción y el cuidado del territorio. Como parte de la metodología, se realizaron entrevistas semiestructuradas a las participantes, donde se recopiló información detallada sobre los cultivos agrícolas y especies pecuarias presentes en sus fincas, evidenciando una base diversa, aunque aún limitada, para la autosuficiencia alimentaria. El proceso también incluyó talleres prácticos en agroecología, educación nutricional, entrega de kits de semillas criollas y espacios de acompañamiento psicosocial. Más allá de los aprendizajes técnicos, se fortaleció el sentido de comunidad, la confianza en sus capacidades y la revalorización de los alimentos locales. Los hallazgos muestran que el autoconsumo, más que una estrategia económica, es una forma de resistencia y una vía concreta para ejercer el derecho a una alimentación adecuada, saludable y culturalmente propia. Esta experiencia reafirma que sembrar es también un acto de cuidado, memoria y soberanía.
Show more [+] Less [-]This monograph explores how agroecological practices and self-consumption strengthen the food sovereignty of rural women in the municipality of Samaná, Caldas, a territory marked by armed conflict and historical inequality. The project was developed with a participatory and gender approach, recognizing the active role of women in the production and care of the territory. As part of the methodology, semi-structured interviews were conducted with the participants, where detailed information was gathered on the agricultural crops and livestock species present on their farms, showing a diverse, although still limited, basis for food self-sufficiency. The process included practical workshops on agroecology, nutritional education, delivery of creole seed kits and spaces for psychosocial support. Beyond technical learning, the process strengthened the sense of community, confidence in their abilities and the revaluation of local foods. The findings show that self-consumption, more than an economic strategy, is a form of resistance and a concrete way to exercise the right to adequate, healthy and culturally appropriate food. This experience reaffirms that planting is also an act of care, memory and sovereignty.
Show more [+] Less [-]Dedicatoria -- Agradecimientos -- Resumen -- Abstract -- Introducción -- Marco teórico -- Mujer rural en Colombia -- Conflicto armado en Samaná, Caldas -- Seguridad y soberanía alimentaria -- Seguridad alimentaria -- Prácticas agroecológicas y diversificación de cultivos -- Educación alimentaria y nutricional -- Objetivos -- Materiales y métodos -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones y recomendaciones -- Referencias bibliográficas
Show more [+] Less [-]Pregrado
Show more [+] Less [-]Esta monografía se desarrolló en el municipio de Samaná, Caldas, una zona rural históricamente afectada por el conflicto armado, con una alta participación de mujeres campesinas en las actividades de autoconsumo y producción de alimentos. La población objeto del estudio estuvo conformada por 100 mujeres rurales, vinculadas previamente a procesos organizativos comunitarios. El enfoque metodológico fue cualitativo con perspectiva participativa, priorizando el reconocimiento de los saberes locales y el rol protagónico de las mujeres en la producción y gestión del territorio. La investigación se realizó de forma expansiva en todo el municipio de Samaná, incluyendo sus 5 corregimientos lo que implicó un trabajo territorial amplio y coordinado para garantizar la participación representativa
Show more [+] Less [-]Ingeniero(a) Agronómico(a)
Show more [+] Less [-]AGROVOC Keywords
Bibliographic information
This bibliographic record has been provided by Universidad de Caldas